Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
encima | 1 |
fuere den le vnos fuegos que la carne sienta la quemadura. y | encima | echen estiercol de bestia. el qual vn dia tenga entero fasta que
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
Despues le vnten con miel muy clara echando la dicha farina | encima | y cal y miel y sal segun se ha dicho en aquella cura
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
tuesten le tanto y tantas vezes fasta leuantar la vna foja que tiene | encima | y salga la otra deyuso d·ella. § Sigue se de·las maneras
|
B-Albeytería-042r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
vale vn grano de sal metida por el bolete fasta lo viuo cubierto | encima | con la dicha fienta. y quando quisieren que no se duela echar
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
del traues y luengo con vn subtil fierro mucho quemante. y luego | encima | echen la boñyda del buey muy fresca buelta con azeyte vna vez y
|
B-Albeytería-043r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
tibio lauen je·les todos. empero antes corten los pelos que tienen | encima | . y mucho enxutos con algun trapo vntaran con esto que ende se
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
bien desfecho con fino vinagre fasta ser spesso como vnguento. del qual | encima | le vntaran y esto le sana. § Pone otra cura. § Yerba scumadera
|
B-Albeytería-045r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
vna nauaja la rompedura y sea jassado con vna lanceta. y luego | encima | deuen echar la pilma seguiente. Farina de trigo semiente de mostaza alun
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
seda vn cabo con otro muy subtilmente. y sean le puestos luego | encima | muy bien fritos los ysculiones que son gusanos nacidos debaxo los muladares entre
|
B-Albeytería-045v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
Y quando llena y calafatada fuere subtilmente den le vn solo punto | encima | que tome las partes ambas del cuero. Despues le cubran de vna
|
B-Albeytería-046v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
y assi hecho sea con·ello muy bien cubierta la hinchazon. y | encima | puesta fienta de bestia. Si por lo dicho deshinchar no quiera y
|
B-Albeytería-047r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
suffrir lo pudiere. vnten con·ello todo lo dañado. y luego | encima | echen vnos pelos de cerro de lino mucho delgados. despues sobre todo
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
le por cima los lomos assi que no le fatiguen. y ahun | encima | sea faxado con vna azeleja quier touallola. y despues abrigado con vna
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
de nodrit que llegue abaxo cerca en suelo de·la herida. y | encima | luego vnas estopas muy bien pobladas del mismo nodrite. y sobre aquellas
|
B-Albeytería-047v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
La cura. § Para bien sacar espina o palo siquier estilla sean metidas | encima | tres cabeças de cantaridas y bien majadas. atando encima con tela de
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
estilla sean metidas encima tres cabeças de cantaridas y bien majadas. atando | encima | con tela de lino. A·lo mismo valen rayzes de cañas muy
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
en·lo alegrado açufre molido. y con vn fierro mucho quemante puesto | encima | le fundiran en forma que hierua y se derrita. porque assi hecho
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
la llaga de ceniza bien apurada de sarmientos que sea fria. pusiendo | encima | fienta de corrales muy menuzada y tanto cozida con buen vinagre fasta ser
|
B-Albeytería-049r (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
.iiij. nudos porque no afloxen. Despues le sean tres buenas estopadas puestas | encima | con blancos de hueuos farina de trigo que sea cernida y vnos poluos
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |
encima | 1 |
y luego le passen vn hierro heruiente sobre las barbas con subtil manera | encima | echando sal y saluado quanto cojer dentro pudieren los agujeros y toda la
|
B-Albeytería-050v (1499) | Ampliar |