Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
entendido -a | 1 |
que d·esto proceda perder libertad. § E ya mucho mas si es | entendida | / honesta callada y·bien eloquiente / de·ssi presumendo graciosa plaziente
|
E-CancVindel-164v (1470-99) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
por sol un poquito mostrar·se graciosa. § Ca esta deleyta los muy | entendidos | / e·las tres potencias del entendimyento / a·todas las partes da
|
E-CancVindel-165v (1470-99) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
se pudiesse vnjforme mente sse vsase en·la mejor manera dieron a ello los | entendidos | esto çiertas jnvariables reglas e al numero de·las artes agregaron acatando los
|
B-ArteCisoria-010r (1423) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
e con·las manos se departen. Onde en·lo dicho por el | entendido | cortador entender se deue la manera que le cunple tener en·los frescos
|
B-ArteCisoria-056v (1423) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
e a estar toda via entre gente de bien por que se fagan | entendidos | e aprendan lo que a buenos conviene saber. sean avisados en·las
|
B-ArteCisoria-067r (1423) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
son que los dispone a todo bien seran fechos por buen vso leales | entendidos | discretos non cobdiçiosos njn enbidiosos non yrados e son las siete condiçiones que
|
B-ArteCisoria-068v (1423) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
la dotrina en escrito rreduzida del vulgar juyzio pasa e rreprehension de·los | entendidos | que la entienden. pero afecçion en mj reçitada de vos conplazer en
|
B-ArteCisoria-083r (1423) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
Cuya voz es firme en·el cantar. significa hombre razonablemente fuerte | entendido | cauto. codicioso de·lo ageno y ingenioso. § La voz tremolosa significa
|
B-Fisonomía-058v (1494) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
cobro en·los fallar. Pensando en este fecho el muy cuerdo e | entendido | Hercules cognosçio que por algunt engaño o por manera non costunbrada eran de
|
E-TrabHércules-089v (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
los enseñados e sçientes virtuosos. Sobre este monte estan los entendimientos e | entendidos | e maestros sosteniendo el çielo dicho por disputaçiones. razones declaraçiones e interpretaçiones
|
E-TrabHércules-103r (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
que fazia o enderesçaua para vos e a vos la obra que sodes | entendido | e avisto siquier engeñoso e sabres non dubdo explicar lo que inpliçita mente
|
E-TrabHércules-109v (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
e ovieran mayor lugar de retraer o reprehender. non solamente los | entendidos | mas avn los ignorantes ynuidiosos a quien todos los passados que obras ordenaron
|
E-TrabHércules-109v (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
antes que divulguedes o publiquedes este tractado lo querays mostrar a algunas personas | entendidas | e que ayan leydo semejantes ystorias corrigendo o emendando·la. onde por
|
E-TrabHércules-110r (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
Esta es vna methafora o semejança que escriuio e enbio maestro Alfonso de Cuenca al muy sabio e | entendido | señor don Enrique de Villena. el qual la declaro muy sotil mente e le dio muy claro entendimjento.
|
B-Lepra-127v (1417) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
amado de onbres e mugeres e sera abundante en rriquezas e sotil e | entendido | en todas cosas sera vertuoso e de buena ventura. § Item dize Quirinus
|
B-Recetario-033v (1471) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
el qual escriuio vna epistola de·la trinidad y vnidad como catholico y | entendido | . cuyas ordenanças escriue Graciano en·el Decreto en·las distinciones .lxxvij. capitulo
|
D-TratRoma-017r (1498) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
a saluar. La terçera que deuemos ver es que sea algun poco | entendido | : y no cure si·no tiene bjenes que los honbres azen los
|
E-TristeDeleyt-069v (1458-67) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
Y asi ella quedarja pobre y vieja y en opinyon de·las mas | entendidas | e galanas senyoras como refusada muy abatida. Respondio la madrjna. Bien
|
E-TristeDeleyt-085v (1458-67) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
son de senyora ofendida ansi prinçipio su dezir. O vosotras senyoras tan | entendidas | y discretas. no sentis los grandes quexos y exçesiuos tormentos que natura
|
E-TristeDeleyt-094r (1458-67) | Ampliar |
entendido -a | 1 |
los talles con poco trauaio son derrjbados. E mucho mas sy fuere | entendida | que las groseras nj toman deleyte en la ymaginaçion nj tampoco en la
|
E-TristeDeleyt-103r (1458-67) | Ampliar |