Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
España |
que de·los principes tan altos y antigos tan sabios y famosos d· | España | . que antes que houiesse turcos antes que sonasse ni Cesar ni Alixandre
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
pujante y magnanimo Hespero que sojuzgo primero la Italia y Hesperia como a | España | de su nombre la llamo antes poblo mando y rigio la tierra de
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
tanta autoridad que de su nombre y por las mas ennobleçer llamo la | España | y la Italia Hesperias. bien como suyas y mandadas por el.
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
no puso en orden y assento en policia las siete famosas ciudades d· | España | . y segun lo recuenta el tan noble Justino. y antes que
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
ni quantos letrados entonçe luzieron. pues que fuesse de aca de·la | España | . fasta el Ouidio lo quiere sentir en·el .iiij. libro de su
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
caballo Pegaso en los reynos de Athlante que en·la tierra estan de | España | . como quier que tambien reynaria en·la prouincia entonce de Mauritania.
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
reynaria en·la prouincia entonce de Mauritania. que es comarcana de nuestra | España | . mas parte de aquella segun muchos autores Sexto Rufo y el Araujano assi
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
que el Seruio descubre o quatro segun otros. cuenta el de nuestra | España | . que mauro de Mauritania. donde tan bien el reyno le llaman
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
España |
que tanto se preciaua el romano. como toca el Virgilio. en | Hespaña | fallamos que amaneçieron primero que ni en Greçia ni en Roma. Desengañen
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar | |
España |
suba subidamente cumpla y cumplidamente acabe. las tantas excellencias de nuestra illustre | Hespaña | ? Esperays quiça que Homero se leuante hoy de·la fuessa o que
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar | |
España |
tan gran fecho. porque tanta es la demasia del valer de nuestra | Hespaña | . que o los vençeria y pornia por suelo con el espanto tan
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar | |
España |
en subir y engrandeçer los tan justos deuidos y excellentes loores de | Hespaña | . O que gemir y que sospirar que fizieran si descubrieran por entero
|
D-CronAragón-0-04r (1499) | Ampliar | |
España |
los cielos mas que todo fauoreçen tan en demasia la gloria de nuestra | Hespaña | que no lieua remedio. la grandeza pues del esfuerço la nobleza de
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar | |
España |
tiempos y reyes. ya mucho mayormente todas juntas dizen tantas marauillas de | Hespaña | . mas corren tan a porfia sobre qual con mas ventajas contara sus
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar | |
España |
virtud tan excellente porfian tan reziamente. por ensalçar tan por estremo la | Hespaña | . que ni me atreuo de·la començar siquier de alabar ni la
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar | |
España |
otorgo ser tan obligado a esta nuestra excellente y madre tan bienauenturada la | Hespaña | que siquier con la dulçura de aquella tan poca leche que por mis
|
D-CronAragón-0-04v (1499) | Ampliar | |
España |
agora a·los tantos y tan discretos autores que en loor de·la | España | escreuieron. y al Claudio Tholomeo endemas. que es hoy tenido y por
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar | |
España |
en todas las escuelas agora se lee. Oyd lo que escriue de | Hespaña | . que tan alta y tan llenamente responde al assiento de Hespaña a
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar | |
España |
de Hespaña. que tan alta y tan llenamente responde al assiento de | Hespaña | a·la influencia y fauor de·los cielos que en·ella primero influyen
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar | |
España |
y fauor. que a otra parte ninguna. y assi comiença de | Hespaña | bien como de cabeça y principio del mundo. Los ciento ochenta grados
|
D-CronAragón-0-05r (1499) | Ampliar |