Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
espina | 1 |
nuestro maestro Jesu impassible: y padescio la humanidad hallada entre las redes y | espinas | de·los pecados: en·los quales estaua detenida humana natura.§ Yendo pues el
|
C-TesoroPasión-089r (1494) | Ampliar |
espina | 2 |
eso departir se deue en menudas partes con·la broca dicha qujtando sus | espinas | e asy poner·lo. el fresco congrio se da a taraçones este
|
B-ArteCisoria-054v (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
en·el tajo dicho primero fasta gastar su pescado e llegar a·la | espina | tal mesmo de·la otra parte. La morena e la pescada fresca
|
B-ArteCisoria-055r (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
despues las aletas con vn poco del cuero al luengo en que estan | espinas | de cada parte dende partir·la por medio al luengo fendiendo·la por
|
B-ArteCisoria-055r (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
espinazo con el gañjuete començando de·la cola departiendo aquella meatad de·la | espina | e asy mesmo la otra e sy fuere grande la trucha parti·lla
|
B-ArteCisoria-055r (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
lla en partes convenjbles quanto quepan en·el platel de comer quitando la | espina | dar·la por la mesma via et por que algunos plazen de trucha
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
la mesma via et por que algunos plazen de trucha gruesa comen la | espina | tostando tanto que las espinas menudas d·ella se socarren traydas d·esta
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
que algunos plazen de trucha gruesa comen la espina tostando tanto que las | espinas | menudas d·ella se socarren traydas d·esta gujsa con·el gañjuete pequeño
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
ella se socarren traydas d·esta gujsa con·el gañjuete pequeño quiten las | espinas | quemadas queden los nudos que departidas del nerujo que pasa por ellos paresçe
|
B-ArteCisoria-055v (1423) | Ampliar |
espina | 2 |
sy con·el gañjuete pequeño quitar vna tira de cada parte con·las | espinas | e apartar d·ella todo el hueco lo al partir en partes de
|
B-ArteCisoria-058v (1423) | Ampliar |
espina | 3 |
como del fluxo de·las emorroydas. que es vna vena cabe el | espina | de entre las espaldas la qual reserua los mestruos. y por·ende
|
B-Salud-021r (1494) | Ampliar |
espina | 3 |
mundo. que es vna bestia que el cuello e la viga de·la | espjna | es toda vna piesça. que non puede boluer la cabeça. si toda en
|
B-Agricultura-169v (1400-60) | Ampliar |
espina | 4 |
falaran en·las mas prinçipales partes de ali. diversas piedras barancos | spinas | . que aturmentan en vna gran cantidat los speritos cativos de aquellos.
|
E-TristeDeleyt-009r (1458-67) | Ampliar |
espina | 4 |
en·el mar scilleo de mouimiento muy rebatado y sin mesura entre las | espinas | y peñas agudas. quando se falla entre las Sirtes o partes donde
|
D-ViajeTSanta-133v (1498) | Ampliar |
espina | 4 |
manera que me rastrasse por la tierra. e por las peñas e | espinas | e lodos. Esta fabula amonesta a·los ricos auarientos que no retengan
|
E-Ysopete-051r (1489) | Ampliar |
espina | 5 |
houiesse de traer escripto no abastarian papel ni manos. Empero despues nascieron | espinas | y muchos dolores tomaron sus tierras. O como todos de huego arden
|
D-ViajeTSanta-132r (1498) | Ampliar |