ahí
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ahí |
contento de·los reçebir y hauer por vasallos y de·los anparar | de ahi | adelante mucho mas como a suyos. a esto respondieron ellos que les
|
D-CronAragón-098r (1499) | Ampliar | |
ahí |
presentar que quedasse por fementido falso reprochado y desleal. y que | de ahi | adelante no lo tengan ni le hayan por rey. ni pueda leuar
|
D-CronAragón-101v (1499) | Ampliar | |
ahí |
que la concepcion de·la virgen soberana fuesse festejada por todos que | de ahi | en adelante se festejo y se festeja en los reynos de Aragon y
|
D-CronAragón-151v (1499) | Ampliar | |
ahí |
rescato el pareçe que pago el rescate no el rey. siempre | de ahi | adelante pareçe que reçelo la fortuna y temio de offender al rey siempre
|
D-CronAragón-174r (1499) | Ampliar | |
ahí |
vestidos: y tomo la corona: con·la qual luego se aparto. E | de ahi·| adelante cada vez estando Beled ante el rey. mouia siempre la palpebra del
|
E-Exemplario-073r (1493) | Ampliar | |
ahí |
esta señal lo demuestra: e pronostica. E llegados a·la noble cibdat |de ay | a·poco tiempo por el conseio diuinal de·la prudente dueña: el forestero
|
E-Satyra-b034v (1468) | Ampliar | |
ahí |
fue recobrado el perdido fuego segund en·el testo se toca. E | de ay | adelante esta virgen Emilia fue auida e estimada por muy sancta e digna
|
E-Satyra-b039r (1468) | Ampliar | |
ahí |
assegura aquel passo y le torna tan dulce y sabroso. que | por ahi | nos enseñastes a subir a·los cielos que con·la cruz nos abristes
|
D-CronAragón-086v (1499) | Ampliar | |
ahí |
del primogenito dizen que fue fallado vn habito de predicadores. y | por ahi | sospecharon los mas que le hauia dado a entender el confessor que deuia
|
D-CronAragón-130r (1499) | Ampliar | |
ahí |
publico affirmar que su fija reynaria y nunca el infante. y | de ahi | nacieron tantas renzillas enojos y enemigas contra el rey que quanto mas el
|
D-CronAragón-137v (1499) | Ampliar | |
ahí |
entre los reyes el cardenal don Guillermo legado del papa. y | por ahi | requeria el rey don Pedro de Aragon a Gonçalo Gonçalez de Luzio que tenia la ciudad
|
D-CronAragón-142v (1499) | Ampliar | |
ahí |
los mas a·la postre se conforman con·los reyes. y | de ahi | les viene viuir en tanto peligro que no solo yerran mas piensan lo
|
D-CronAragón-149v (1499) | Ampliar | |
ahí |
Al tanto acaecio en Barçelona y fasta en Lerida. y | de ahi | quedaron tantos malos cristianos en essas ciudades. porque nunca o mucho tarde
|
D-CronAragón-151r (1499) | Ampliar | |
ahí |
que mas esperaua ganar le pidieron licencia todos los valedores. y de | ahi | fizo juramento de nunca mas entrar sin leuar tanta gente de propios criados
|
D-CronAragón-157r (1499) | Ampliar | |
ahí |
no que protestauan todos juntos contra el que todo el mal que | de ahi | siguiesse todo fuesse a cargo suyo y de su sola consciencia y descargo
|
D-CronAragón-160r (1499) | Ampliar | |
ahí |
segun muchos autores Sexto Rufo y el Araujano assi lo quieren. que | de ahi | le llamaron Athlas el mauro asaz coronistas. el Johan Tortellio de Arecio en su Cosmographia
|
D-CronAragón-0-03v (1499) | Ampliar | |
ahí |
para la razon mejor sentir quan obligada por ello queda. salen | de ahi | los nueuos motiuos del reconoçer se. los deuidos conçiertos del se mas
|
D-CronAragón-0-06v (1499) | Ampliar | |
ahí |
mas las nobleza el comun beneficio y excellente virtud. Siguen se | de ahi | tantas y tan prouechosas comunicaciones de vnos pueblos a otros. tantas mejorias
|
D-CronAragón-0-07r (1499) | Ampliar | |
ahí |
para todos los mortales. que cuenta ni cabo tienen. porque | de ahi | toman cimiento y los motiuos de procurar se mas honrra. y los
|
D-CronAragón-0-07r (1499) | Ampliar | |
ahí |
de nuestro Aragon. de aca de nuestra Hespaña fue. y | de ahi | le alcança ser tan magnanimo y tan valeroso. Pues mas ahun ha
|
D-CronAragón-0-08r (1499) | Ampliar |