Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
estío | 1 |
o muchos d·ellos parecieren. conuiene saber quando en·la fin del | estio | . y en·el principio del autumno se multiplicaran impressiones de fuego y
|
B-Peste-041v (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
y acahece esto muchas vezes. entonce viene la pestilencia en·el | estio | . y junto con esto son los dias calientes y las noches frias
|
B-Peste-042r (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
son los dias calientes y las noches frias. Por semejante quando el | estio | no es caliente con·la muchedumbre de·las nieblas de guisa que el
|
B-Peste-042r (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
qualquier fedor. y acresciente se tempradamente buenos olores. Empero en·el | estio | siempre con cosas frias. E si en·el jnuierno se olieren algunas
|
B-Peste-042v (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
o tela encerada. Empero en tiempo caliente. como es en·el | estio | o en·el autumno. pongan se cabe las paredes de·la casa
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
segunda ayuda es y muy necessaria. purgar las humidades superfluas en·el | estio | . y en·el principio del autumno. y en·los mancebos y
|
B-Peste-043r (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
viejos en·el menguante. y otrosi la sangria en·el verano y | estio | se deue fazer del lado drecho. y en·el autumpno y ynuierno
|
B-Salud-010r (1494) | Ampliar |
estío | 1 |
de Josaphat fasta el lugar torrente Cedron. el qual en tiempo del | estio | seco mengua de aguas empero antes en la primavera hay habundancia de ellas
|
D-ViajeTSanta-068r (1498) | Ampliar |
estío | 1 |
ciudad Sydon por .viij. leguas. El dicho estaño siquiere aguas en·el | estio | de junio julio y agosto vienen a faltar y ser todas secas donde
|
D-ViajeTSanta-078v (1498) | Ampliar |
estío | 1 |
se haze mencion arriba. y ende tenian ferias el tiempo todo del | estio | por el lugar ser muy plaziente. ende hazian tiendas como casas de
|
D-ViajeTSanta-081r (1498) | Ampliar |
estío | 1 |
ningun tiempo su foja pierden siempre stan verdes assi en inuierno como en | estio | . Hay aues diuersas que sus cantares dulces conuidan a·los oydos.
|
D-ViajeTSanta-101r (1498) | Ampliar |
estío | 1 |
Çeçilia al pie de Mongibel en·el llano seyendo en·el tienpo del | estio | . la su fija Proserpina andaua con otras donzellas que eran en su
|
E-TrabHércules-068r (1417) | Ampliar |
estío | 1 |
Proserpina tanto plazible en veer como el mesclamiento de·las flores en·el | estio | . En cuya faz colores de lirios e de rosas paresçieron apuesta mente
|
E-TrabHércules-070v (1417) | Ampliar |
estío | 1 |
aquella que es injuriosa e enojosa. tu cresces e convalesces en·el | estio | . viniendo el frio e la elada luego eres desmayada e muerta.
|
E-Ysopete-042r (1489) | Ampliar |
estío | 1 |
a·la qual dixo la hormiga. Amiga que fisiste en·el | estio | ? Responde la cigarra. non tuve para coger espacio. por que
|
E-Ysopete-060r (1489) | Ampliar |
estío | 1 |
sea la hormiga mas sabia que tu. la qual ayunta en·el | estio | donde viua en·el yvierno. Non sea el gallo mejor velador que
|
E-Ysopete-098r (1489) | Ampliar |
estío | 1 |
ediffiçio de·las casas.§ De·los estatges e habitaçiones del jnujerno e del | estiuo | e de·los paujmjentos de calçina e de arena.§ De las paredes. en
|
B-Agricultura-004v (1400-60) | Ampliar |
estío | 1 |
que non se·y fagan ljmos. E que sia naturalment fria en·el | estio | e caljente e tibia en·el jnujerno. Car a·las vezes como la
|
B-Agricultura-007r (1400-60) | Ampliar |
estío | 1 |
la cara de·la tierra en jnujerno dan grant frialdat. e en·el | estiuo | dan grant calentura. E por aquesto fazen grant dañyo e a·los arboles
|
B-Agricultura-014v (1400-60) | Ampliar |
estío | 1 |
tiempo de jnujerno aya en·la mañyana el sol. e en tiempo de | estiuo | sea deffendida en la tarde de·la calor del sol. E en tal
|
B-Agricultura-015r (1400-60) | Ampliar |