Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
extremo -a | 1 |
tan poco tiempo el vencimiento ser tal y el destroço tan desigualado y | estremo | . catiuaron pocos a respecto de los tantos que mataron. bueltos con
|
D-CronAragón-083v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
venida del misterio tan alto. fue se luego corriendo a dar gracias | estremas | a·los corporales sanctos por la merced que le fizieran. y en
|
D-CronAragón-085r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
soys y tan altas y nobles las obras vuestras y tan sobradas y | estremas | las tantas merçedes que de vos reçebi yo causa no tengo ni menos
|
D-CronAragón-087r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
ley obliga. y los agrauios eran tantos las injurias tan desyguales tan | estremas | las demasias que el rey Carlos y los suyos nos fazian que no
|
D-CronAragón-096r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
rey de·las dos Siçilias echaua quatro vezes cada año tan sobrada y | estrema | pecha en Siçilia que al cabo del coger de·los frutos el se
|
D-CronAragón-096v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
amor. touieron le a muy desygualada merced el hauer les fecho tan | estrema | y auentajada honrra que los escogio por tan especiales caualleros que los quiso
|
D-CronAragón-106v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
mucho mas. a que houo de peligrar en fin en grado tan | estremo | que vino a estar quasi a merced del rey don Pedro. el
|
D-CronAragón-112r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
postre aquel su cuerpo tan real delicado excellente de·los tan sobrados y | estremos | trabajos de·la guerra. y dio en tan graue dolencia que llego
|
D-CronAragón-112v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
se gastos desygualados. armaron se muchos caualleros. repartieron se muchas y | estremas | dadiuas. y vistieron se tantos brocados que fue cosa de marauilla porque
|
D-CronAragón-117v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
muy adelante. porque mucho mas es vençer los principes la codicia tan | estrema | que tienen de señorear y reynar que vencer imperios ni conquistar las prouincias
|
D-CronAragón-125v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
de Montçon. acudieron todos los reynos. oyda su tanta y tan | estrema | necessidad offreçen le tan grande seruicio que pudo muy breue llegar tanta gente
|
D-CronAragón-143v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
porque al vno costo la vida. y al otro el trabajo el | estremo | gasto y porfiada constancia y nunca vencida virtud. El esclareçido y pujante
|
D-CronAragón-162r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
donde el rey entonce moraua. vinieron ante su alteza y esplicaron el | estremo | peligro en que la reyna estaua y la tanta esperança que de su
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
tan famosa virtud y real grandeza de coraçon hauia tomado. y el | estremo | requerimiento que a su alteza fazia. y el sobrado partido que al
|
D-CronAragón-163r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
de caualleros que despues de le besar las reales manos le dixo el | estremo | desseo que tenia de seruir su magestad y de ganar su amor y
|
D-CronAragón-165v (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
.v. con grande solempnidad y alegria. Y despues el emperador con desseo | estremo | de conoçer principe tan fazañoso que toda la cristiandad fablaua en·el acordo
|
D-CronAragón-179r (1499) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
niñyez muy mayor es / en la salida. A los dados al vino la | extrema | potaçion deleyta / aquella que afoga / que a·la beodez la postrimera
|
C-EpistMorales-13r(5r) (1440-60) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
la edad enclinada. ya no empero preçipitada. E avn aquella estante en la | extrema | regla juzgo hauer sus voluptades. O aquesto mesmo succede en lugar de
|
C-EpistMorales-13r(5r) (1440-60) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
la largueza. segun dize Tulio. es soberga cobdiçia. esto es | estrema | voluntad de querer ayuntar gran riqueza e de retener aquello que por fuerça
|
C-FlorVirtudes-310v (1470) | Ampliar |
extremo -a | 1 |
la tenia tan gastada que con muy pequenyo mal sobreuenido podria conocer muy | estremo | fin de morir. mayormente este de gran vigor que luego muerta sin
|
E-Grimalte-039r (1480-95) | Ampliar |