al
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
al |
3 |
Statujmos e ordenamos que el notario de·la dicha ciudat sia tenido jntimar | al | procurador fiscal todas e cadaunas penas en·las quales las personas desuso dichas
|
A-Ordinaciones-020v (1429) | Ampliar |
al |
13 |
dozientos sueldos de·sus bienes yrremissiblement hauedera. diuididiera segunt que desuso. exhigidera quanto | al | notario segunt desuso et quanto al procurador fiscal por·el procurador de·la
|
A-Ordinaciones-020v (1429) | Ampliar |
al |
13 |
hauedera. diuididiera segunt que desuso. exhigidera quanto al notario segunt desuso et quanto | al | procurador fiscal por·el procurador de·la dita ciudat.§ Que·los jurados puedan
|
A-Ordinaciones-020v (1429) | Ampliar |
al |
4 |
años contaderos del present dia adelant e·no mas.§ Como cadauno deue segujr | al | çalmedina e jurados en·prosecucion de malfeytores.§ Item. Porque los delinquientes conozcan todo
|
A-Ordinaciones-020v (1429) | Ampliar |
al |
3 |
de·los bienes del contrafazient hauedera et diuididera en·tres partes. la vna | al | señor rey. la otra para la ciudat et la otra para el acusant.
|
A-Ordinaciones-021r (1429) | Ampliar |
al |
5 |
relaxar algunas penas. En·las quales por contrauenir a·las sobredichas constituciones e | al | tenor de aquellas. los officiales desuso dichos o qualesquiere otra persona haura encorrido
|
A-Ordinaciones-021r (1429) | Ampliar |
al |
3 |
pan que sera leuado a·moler. sia primerament pesado e a·peso tornado | al | señor de aquel. e·mandado expljcitament statuyr e ordenar sia con grant diligencia
|
A-Ordinaciones-021r (1429) | Ampliar |
al |
1 |
los termjnos de·la dita ciudat. sian tenjdos de leuar·los a pesar | al | peso de·la vna de·las ditas casas e pesado e escripto lo
|
A-Ordinaciones-021v (1429) | Ampliar |
al |
3 |
o ligaduras de aquel con·el sello que por·la ciudat sera dado | al | dito pesador. E assi pesado sea tenjdo de leuar·lo el dito carriasaquos
|
A-Ordinaciones-021v (1429) | Ampliar |
al |
1 |
dito pesador. E assi pesado sea tenjdo de leuar·lo el dito carriasaquos | al | molino a·moler. E assi como sera en·el molino el moljnero que
|
A-Ordinaciones-022r (1429) | Ampliar |
al |
2 |
e que no haya res mudado. Y apres reconozca la farina si esta | al | peso del grano que fue pesado quando·lo leuo. deduzidas empero toda vegada
|
A-Ordinaciones-022r (1429) | Ampliar |
al |
6 |
rouas que son caffiz y medio. E si mas o menos y haura | al | dito respecto et cadauno de·los sobreditos sia tenido seruar e·complir lo
|
A-Ordinaciones-022r (1429) | Ampliar |
al |
6 |
ssaber saquo de caffiz e medio e si mas o menos sera contado | al | dito respecto e si alguna cosa fallira de·la farina al dicho peso
|
A-Ordinaciones-022r (1429) | Ampliar |
al |
2 |
sera contado al dito respecto e si alguna cosa fallira de·la farina | al | dicho peso del grano. que el pesador sia tenido de continent emendar la
|
A-Ordinaciones-022r (1429) | Ampliar |
al |
3 |
empero que todas las ditas falta o faltas sean tenidas satisfer et emendar | al | dito pesador. Los ditos arrendadores moljneros o detenedores de aquellos molinos do·los
|
A-Ordinaciones-022v (1429) | Ampliar |
al |
3 |
sera sian tenidos los ditos carriasaquos o arrendadores de moljnos aduzir la farjna | al | señor de quj·es. repesando la farjna en·la casa del dito peso
|
A-Ordinaciones-022v (1429) | Ampliar |
al |
1 |
detenedores de moljnos carriasaquos compañas e mesages de aquellos por razon de leuar | al | moljno e de fer·lo pesar assi en·grano como en farjna e
|
A-Ordinaciones-023r (1429) | Ampliar |
al |
3 |
pague por cadauna vegada vint sueldos. E no res·menos sia tenjdo emendar | al | señor de·la dita farina la farjna del dito daño e menoscabo que
|
A-Ordinaciones-023r (1429) | Ampliar |
al |
3 |
vender a·qualquiere otra persona pora propio vso de·su casa notificando·le | al | comprador la farina si es cruxida tronçada remolida o cremada. o el frau
|
A-Ordinaciones-023v (1429) | Ampliar |
al |
1 |
sus molinos leuados seran en tal manera que el pan que leuado sera | al | molino antes antes sia molido. E·assi por orden vno empues de otro
|
A-Ordinaciones-024r (1429) | Ampliar |