ál
Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
ál |
2 |
la parte otro pedaço fasta que salga la agusidez d·el. lo | al | poner·lo sy tiene el cuero delgado sy non mondar·lo. Los
|
B-ArteCisoria-063v (1423) | Ampliar |
ál |
2 |
atales se alegan ynmunjdades libertades defensiones partiçiones a ellos por conçesiones e lo | al | a costunbre otorgadas e avn a·los subçesores d·ellos ginjtura perduzjdos grant
|
B-ArteCisoria-065v (1423) | Ampliar |
ál |
2 |
bien como el Gregorio dize. gustado lo del spiritu desabrido queda lo | al | . y por esso y fasta la muerte sabia tan dulce a Lorenço
|
D-CronAragón-0-16v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
mio harto satisfaze en hauer dado cuenta de lo vno y de·lo | al | . § Del sexto rey de Sobrarbre. que llamaron don Garci Yñiguez. § De
|
D-CronAragón-017v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
da y me cabe la parte que me perteneçe. que de·lo | al | yo soy contento que el tanbien alcançe su derecho. que el reyno
|
D-CronAragón-046v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
en·la ciudad y puesto en possession de·la fortaleza y de·lo | al | passo mas adelante y puso çerco a·la ciudad de Lerida. fatigo
|
D-CronAragón-060v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
su persona. que aquella se pusiesse a recabdo que en todo lo | al | remedio se pornia. mucho porfio el rey por querir salir vna vez
|
D-CronAragón-062v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
de cama. tomaron lo mas rico y mejor. y a·lo | al | puesieron le fuego. Bueltos con tanta victoria y sin perder ni vn
|
D-CronAragón-093v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
que se le membrasse a su alteza que Aragon hauia conquistado lo | al | . y con·el podia siempre que le pluguiesse conquistar mucho mas.
|
D-CronAragón-126v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
que es en vosotros que d·esso sere contento. que de·lo | al | yo me auerne con los que lo han de fazer que son los
|
D-CronAragón-148r (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
y pues le abastaua asaz de sus reynos que partiesse de·lo | al | como noble y magnifico rey con su tan noble y excellente hermano.
|
D-CronAragón-156v (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
alteza venga. que mas aprouechara la sola presencia real que todo lo | al | que de priessa por·ende su magestad que el solo assomando los enemigos
|
D-CronAragón-165r (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
vida. y que sola su presencia real aprouecharia mas que todo lo | al | . passo entonce el rey con siete galeas. y folgaron todos mucho
|
D-CronAragón-172r (1499) | Ampliar |
ál |
2 |
de rudo ingenio o de mucha simplicidad. o lo vno y lo | al | . § Cuyos cabellos abundan mucho en·los sienes y en·la fruente.
|
B-Fisonomía-055v (1494) | Ampliar |
ál |
2 |
en todas las cosas y luego trastornable a·lo vno y a·lo | al | y mas a·las virtudes que a·los vicios. § Cuyos beços no
|
B-Fisonomía-058r (1494) | Ampliar |
ál |
2 |
leal secreto. y facilmente decantable a·lo vno y a·lo | al | . § La barba aguda y razonablemente llena de carne. significa hombre de
|
B-Fisonomía-059r (1494) | Ampliar |
ál |
2 |
ellos esto non fallauan si era contra natura. o non. bien fincaua que todo lo | al | que paresçe imposible que lo creerian syn dudar. Ymagino que pasara por razon fasta aver otra
|
B-Lepra-128r (1417) | Ampliar |
ál |
2 |
testo de·las antepuestas leyes. Lo vno que non contendria verdat nin possibillidat. e lo | al | que firmaria Dios oviese menester para saber la crençia del pueblo medianera de tentaçiones e esperiençias que
|
B-Lepra-131r (1417) | Ampliar |
ál |
2 |
toma esta prouincia es por la llana muy fertil de Capua. lo | al | es quasi todo montañas. § Lucania. § La otra .viij. llamaron Lucania por
|
D-TratRoma-006r (1498) | Ampliar |
ál |
2 |
con·el callendario et los testimonjos de mj propria mano scriuje et lo | al | scriujr fiz. Con rasos emendados en la .xiij. ljnea do se lie
|
A-Sástago-123:050 (1411) | Ampliar |