Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
fin | 3 |
ribera lançado. estando su hermana mirando de alexos y considerando a que | fin | llegaria. entonce descendiendo la fija del rey pharaon con sus donzellas para
|
D-ViajeTSanta-151v (1498) | Ampliar |
fin | 3 |
noche con el dia santo. § En el mismo dia ya vimos el | fin | de Achaya y de Albania y el principio de la Ongaria.
|
D-ViajeTSanta-160v (1498) | Ampliar |
fin | 3 |
blancas que de·las nubes eran vezinos ponen termino ende a·las mares | fin | a Ytalia y Lombardia y dan principio en Alemaña. Al pie d
|
D-ViajeTSanta-161v (1498) | Ampliar |
fin | 3 |
no la suelta / no la desata razon. § Trahidos pues en sus | fines | todos los quatro carteles dispuse luego el assiento en el lugar donde aquella
|
E-Grimalte-042v (1480-95) | Ampliar |
fin | 3 |
inquiri. hasta que depues de mucho tiempo en las partidas de Asia | fin | de·las tierras todas y mares me halle. donde de alli adelante
|
E-Grimalte-050r (1480-95) | Ampliar |
fin | 3 |
mas que humana fazian execuçion. El rumor e fama llego a·los | fines | de·la tierra. D·esto sabidor Hercules fue al reyno de Traçia
|
E-TrabHércules-074r (1417) | Ampliar |
fin | 3 |
Calidonia que es vna prouinçia muy fertil o abondosa al presente en·las | fines | de Greçia. la qual estonçes era destruyda e mas despoblada por razon
|
E-TrabHércules-081r (1417) | Ampliar |
fin | 3 |
en los corazones de·los lindos amadores de vno en vno fasta la | fin | del mundo narrando scrjujr: que con vn moujmjento acompanyado de vn enamorado
|
E-TristeDeleyt-054v (1458-67) | Ampliar |
fin | 4 |
e llorar / y enbaydoras ser. § Prouecho e deleyte son / el | fin | de todas sus obras / en guarda de·las çoçobras / suplen temor
|
E-CancCoimbra-118r (1448-65) | Ampliar |
fin | 4 |
e non se puede fazer / justa mi flaco saber / pues el | fin | tiene viçioso. § En los principios consiento / que puedan ser virtuosos
|
E-CancHerberey-035v (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
pues quiso el señor Dios / fazer vno sus quereres. § E aquel | fin | deshonesto / que desea cada vno / aqui se faze honesto / e
|
E-CancHerberey-036r (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
faziendo / quantas vedes cobdiçiays / toda bondat postponiendo. § E si la | fin | desseada / obtenedes de la dama / sin tardar la desdenyays / e
|
E-CancHerberey-051v (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
y en todo mas culpantes / e pues soys los tentadores / medio | fin | e ocasion / del errar de las viciosas / d·ellas non infamadores
|
E-CancHerberey-053r (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
pues se puede pensar / que d·amar e ser amado / su | fin | es tranquilidat. § Ca en amores tan largos / como fueron los nuestros
|
E-CancHerberey-068v (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
non por lo que es deuido / al papal ordenamiento / quien al | fin | no para mientes / esse causa los errores / que engendran los sinsabores
|
E-CancHerberey-070v (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
tanta prudençia / con vos de ypocresia / de todas las cosas las | fines | / demuestran la excelençia / o la su controuerssia / la que virtudes
|
E-CancHerberey-075r (1445-63) | Ampliar |
fin | 4 |
las desauenturadas senyoras en l·amor sean yguales es tanto mas lexos del | fin | l·ayudada que la sin ayutorio. que la longitut del dolor l
|
E-CancCoimbra-100r (1448-65) | Ampliar |
fin | 4 |
la enamorada piensa solamente ha fuerça de otener la essecucion d·aquel | fin | que los enamorados desseos combida. maldize pues la congoxosa senyora la fortuna
|
E-CancCoimbra-101r (1448-65) | Ampliar |
fin | 4 |
forçado que pierda la ayuda que dezis. teniendo en apartar·la del | fin | que el dolor defuja. pensad vos suplicho. e fallareys que en
|
E-CancCoimbra-102v (1448-65) | Ampliar |
fin | 4 |
manjffiestamente causa e a·la demostracion de aquesto me occorre qu·entre los | fines | desseados es necessario poner termjno. Que en otra manera seria vano el
|
E-CancCoimbra-103r (1448-65) | Ampliar |