Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
frio -a | 1 |
criatura muerta. § Item dize Gilbertus la berbena molida e beujda con agua | fria | faze echar la criatura muerta del vientre de·la muger. Item dize
|
B-Recetario-041r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
e vse por este vnguento el gotoso puagroso e sanara de la gota | fria | . § Item dize mas Gilbertus toma çebollas aluares e pica·las con sal
|
B-Recetario-043r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
de laurel e caliente pon·lo sobre la gota que fuere de vmor | frio | e sanara. Item dize Giluertus toma vnto de puerco añjejo e alburas
|
B-Recetario-043r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
dize Giluertus sea fecho este vnguento muy prouado contra toda gota artetica e | fria | e contra toda perlesia. toma vna rraposa desollada e entera que sea
|
B-Recetario-044r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
eneldo vna onça açucar ocho onças sea todo fecho poluos destenplados con agua | fria | e beua dos onças cada mañana e sigua esto e sanara de·la
|
B-Recetario-045r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
buena digestion e el su beuer deue ser de agua cocha con cosas | frias | o vino mucho tenplado tres partes de agua e vna de vino porque
|
B-Recetario-047v (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
que si·el paçiente quando a·la gran fiebre se afartare de agua | fria | de fuente mansara la fiebre por la su grand frieldad. mas enbarga
|
B-Recetario-049r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
beujdos con agua de rroçio de·la mañana o con agua de fuente | fria | . sepas que non ay fiebre por fuerte e desnaturada que sea que
|
B-Recetario-049r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
los mjenbros mas çercanos y enflama todo el cuerpo y entra el ayre | frio | por los poros del cuerpo asi avierto del dicho jnflamjento. estonçe el
|
B-Recetario-053r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
a virtud de tirar afuera la materia corruta e guarde·se de cosas | frias | e de sangria e de todo afan e trabajo e de todo ayre
|
B-Recetario-055r (1471) | Ampliar |
frio -a | 1 |
de seuo. Arnaldus del Calbo notarius. § .iiij. sueldos. § De carga de abortones | frios | . Arnaldus del Calbo notarius. § .iiij. sueldos. § Honor del campo de Jacca.
|
A-Rentas2-141r (1417) | Ampliar |
frio -a | 1 |
El sanguineo es caliente y humido de natura de ayre. El flegmatico | frio | y humido de natura de agua. El malencolico frio y seco de
|
B-Salud-000r-tab1 (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
El flegmatico frio y humido de natura de agua. El malencolico | frio | y seco de natura de tierra. § Los sanguineos naturalmente son carnosos y
|
B-Salud-000r-tab1 (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
Ca el color demuestra sobre la complexion conuiene saber de·lo caliente y | frio | . porque se causa de·las qualidades actiuas como del calor y de
|
B-Salud-002v (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
causa del assiento porque hallando se en·el cuerpo humano quatro qualidades caliente | fria | seca y humida. la caliente y la fria son causa del color
|
B-Salud-004v (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
humano quatro qualidades caliente fria seca y humida. la caliente y la | fria | son causa del color. y la seca y la humida son causa
|
B-Salud-004v (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
parte yzquierda que en·la drecha. ca de su natura es mas | frio | el lado yzquierdo que el drecho. § Si el circulo de·la vrina
|
B-Salud-005v (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
moços se deuen sangrar en aquellas horas. y si habundaren los humores | frios | e majormente el humor malencolico la sangria se deue hazer entonces despues de
|
B-Salud-008v (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
como los malos. Ni tan poco se deue hazer en tiempo muy | frio | . porque los humores estan repretados entonces en·el cuerpo y salen con
|
B-Salud-009r (1494) | Ampliar |
frio -a | 1 |
ambos los braços. mas el que tuuiere la fiebre ephimera de causa | fria | deue esquiuar la sangria. El frenetico deue se sangrar de·la vena
|
B-Salud-009v (1494) | Ampliar |