Mot | Accepció | Frase | Situació | |
---|---|---|---|---|
fuego | 5 |
deramados / vi vna bieja sin djentes / sus sentidos çercundados / de | fuego | muy jnflamados / en su lengua dos serpientes / andaua mal sosegada
|
E-TristeDeleyt-182r (1458-67) | Ampliar |
fuego | 5 |
Jamas fue donzella en tan alta estima tenjda ante que tu furioso | fuego | entrase en el casto coraçon mio. y no se o cuytada qual
|
E-TriunfoAmor-012v (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
siempre a los mas santos tientas. vence·las la fuerça de tu | fuego | que no basta virtut saber nj esfuerço a tu defensa. Asi que
|
E-TriunfoAmor-015v (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
para mal no esfuerçes. y las mugeres naturalmente couardes encendidas de tu | fuego | tienen esfuerço para matar marido parientes y amigos. quantos a su mala
|
E-TriunfoAmor-016r (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
siempre esta en hun ser. vuestras calidades se mudan que el mj | fuego | siempre enciende y yo no puedo enfriar. yo me deuo quexar de
|
E-TriunfoAmor-018v (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
vencedores y vencidos se perdieron que por tan pequenya centella del tu inflamado | fuego | salida tanta grandeza y noble caualleria rescibieron la pena de tu culpa.
|
E-TriunfoAmor-021r (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
con la qual se leuantara vna tan enamorada llama que con el | fuego | de todos los amantes yo muera. porque esta muerte enamorada en bibas
|
E-TriunfoAmor-027v (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
demasiada de triste. de manera que la muy alegre aviendo gozado del | fuego | estaua toda envolcada en el y la otra con el desseo de allegar
|
E-TriunfoAmor-040r (1475) | Ampliar |
fuego | 5 |
de Dios lo permite por sus pecados abhominables que siempre las fuerças y | fuego | les cresce. Assi que se pueden estos herejes dezir açotes verga y
|
D-ViajeTSanta-117r (1498) | Ampliar |
fuego | 5 |
babtizo agora en agua despues venira Cristo Jhesu que babtizara en spiritu sancto y | fuego | . la qual palabra solo entienden al pie de·la letra y van
|
D-ViajeTSanta-123v (1498) | Ampliar |
fuego | 5 |
Joan Babtista. Cristo venira por vos babtizar en spiritu sancto y en·el | huego | . despues que fueron por nos informados de·la obseruancia nuestra romana donde
|
D-ViajeTSanta-126v (1498) | Ampliar |
fuego | 5 |
nascieron espinas y muchos dolores tomaron sus tierras. O como todos de | huego | arden es mucho de temer como han caydo delante de Dios por sus
|
D-ViajeTSanta-132r (1498) | Ampliar |
fuego | 5 |
la vibora: la triaca le sana. qualquier tristura remedia la sperança. mas el | huego | de·la enemistad que la lengua procura. jamas se amata ni toma sossiego.
|
E-Exemplario-055v (1493) | Ampliar |
fuego | 5 |
que en la muerte vn fuego los quemasse: pues en la vida vn | fuego | de amor los quemara.§ Ardanlier. Aqueste fue fijo de rey Croes de Mendoya:
|
E-Satyra-b012r (1468) | Ampliar |
fuego | 5 |
fue fijo de rey Croes de Mendoya: el qual ardiendo en el biuo | fuego | de amores de vna gentil donzella enamorado llamada Liesa: fuyo con ella del
|
E-Satyra-b012r (1468) | Ampliar |
fuego | 5 |
como aquel constante amador: no menos bien acordado que encendido en el venereo | fuego | ni menos triste que menospreciador de·la muerte lo viesse: acceleradamente salto
|
E-Satyra-b012r (1468) | Ampliar |
fuego | 5 |
flecha seguio al ciego niño. pero de otra parte recordando se commo el | fuego | que lo quemaua no era licito ni honesto. celo la enerbolada llaga de
|
E-Satyra-b054r (1468) | Ampliar |
fuego | 5 |
grand fuego. e fueron fallados sueltos, ansi el que es puesto en el | fuego | de·la tribulaçion ligeramente es desatado de·las prisiones en que estaua preso,
|
C-Consolaciones-009v (1445-52) | Ampliar |
fuego | 5 |
estar comigo. Pues por que tememos? por que tardamos. por que fuymos aqueste | fuego | si Dios esta connusco en la perssecuçion?§ Capitulo .ijº. del .ijº. libro muestra
|
C-Consolaciones-012r (1445-52) | Ampliar |
fuego | 5 |
diablos. E tyene en·si a manera de jnfierno. tiniebras de ynorançia, e | fuego | de mala cobdiçia, e gusano de mordiente conçiençia.§ Por ende los onbres que
|
C-Consolaciones-016r (1445-52) | Ampliar |