gabellador -ora

Derivado de gabella, resultado aragonés, común con el catalán, del árabe qabāla, 'adjudicación de una tierra mediante el pago de un tributo'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que, mediante subasta pública, se encarga de la administración y venta de los productos sometidos a tributo.
    Exemples
    • «tener sino dos tauernas.§ Capitol de no beuer vino sino del | guabellador | .§ Item ordena la aljama que qualqujere jodio o jodia de·los» [A-Sisa1-261r (1464)];
      Ampliar
    • «Capitol de dar fianças.§ Item ordena la aljama que el | gabellador | de·la dita sisa sia tenjdo dar firmanças bastantes judios peyteros a» [A-Sisa1-262r (1464)];
      Ampliar
    • «rendador pero constando la requesta por acto publico.§ Capitol que el | gabellador | aya de fazer vino blanco ros y cozido.§ Item ordena» [A-Sisa1-262v (1464)];
      Ampliar
    • «Item ordena la aliama que qualquiere vino que restara al dito | gabellador | del que haura puesto para prouesion pora la dita aliama que aquel» [A-Sisa1-265v (1464)];
      Ampliar
    Distribució  A: 51;
  • 2
    adj.
    [Persona] que gusta de concurrir a los espectáculos públicos.
    Exemples
    • «de·la statura del cuerpo. significan hombre guerrero ingrato osado inuido soberuio | gabellador | auaro. § Los braços gruessos de neruios y de mucha carne. significan» [B-Fisonomía-060v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
gabellador (50), gauellador (1), guabellador (1);
Variants formals
gabellador -ora (50), gavellador -ora (1), guabellador -ora (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1494)
1a. doc. DICCA-XV 1464
Freq. abs. 52
Freq. rel. 0,296/10.000
Família etimològica
QABALA: alcabala, gabella, gabellador -ora, gabellar;