gamello -a

Alteración de camello, quizás por influjo de gamo, del latín CAMELLUM, por CAMELUM, y este del griego kamēlos, 'camello', de origen semítico, quizás del arameo gamlā.
Nebrija (Lex1, 1492): Camelus arabicus. por el de dos corcobas. Camelus bactrianus. por el de una corcoba. Camelus. i. por el camello o dromedario. Dromedarius. ij. por camello o dromedario.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Mamífero artiodáctilo rumiante, alto, de cuello largo y con dos jorobas en el lomo (camelus bactrianus).
    Variants lèxiques
    camello;
    Exemples
    • «vee se el mismo al ojo sus llagas:/ y tu que vn entero | gamello | te tragas:/ y tachas a otro: que beue vn mosquito:/ farias mejor: que » [C-Caton-013v (1494)];
      Ampliar
    • «al vno d·ellos le parecio graue cosa diziendo que podia peligrar su | gamello | si tan gran carga le echaua. E dixo al otro: Tu si quieres » [D-Vida-023v (1488)];
      Ampliar
    • «que recuenta esta fabula. Vna pulga que estaua en la carga del | gamello | . viendo a·el cargado se gozaua alauando se que era mejor que» [E-Ysopete-059v (1489)];
      Ampliar
    • «le lo que tiene. de·lo qual oye esta fabula. El | gamello | veniendo a los canpos e viendo ende grand manada de toros bien armados» [E-Ysopete-088r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 7; D: 9;
Formes
gamello (17);
Variants formals
gamello -a (17);
1a. doc. DCECH: 1251 (CORDE: 1223)
1a. doc. DICCA-XV 1488
Freq. abs. 17
Freq. rel. 0,0969/10.000
Família etimològica
CAMELUS: camello -a, chamelote, gamello -a;