garabato

Derivado del asturiano gárabu, y este del prerromano CARBA, 'rama, matorral'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Garavato. uncus .i. harpago .onis. Garavato para sacar carne. creagra .ae.
  • 1
    sust. masc.
    Utensilio metálico con el extremo encorvado y terminado en punta.
    Relacions sinonímiques
    gancho, rampagoll;
    Exemples
    • «forçado hazer se muy flaco. § La cura. § Haures vn fierro fecho | garabato | como vn anzuelo. y echad le dentro por la fanzella tirando vn» [B-Albeytería-022v (1499)];
      Ampliar
    • «cura. § Tomares vn fierro que sea largo y al cabo tajante fecho | garabato | . y bien caliente. y tomares con el la faua tirando siempre» [B-Albeytería-022v (1499)];
      Ampliar
    • «es entrada por el neruio ahun sea tomada con vn hierro hecho como | garabato | y despues cortada. y esto fecho sean quemados por si cada vno» [B-Albeytería-038v (1499)];
      Ampliar
    • «africanos, ne prouechaua cosa alguna la virtut de su cauallerja, cogito rampagones o | garauatos | de fierro, que pues que huujeron asidas las naues de·los enemigos, echantes» [B-ArteCaballería-113r (1430-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 4;
Formes
garabato (3), garauatos (1);
Variants formals
garabato (3), garavato (1);
1a. doc. DCECH: 1256-76 (CORDE: 1179-84)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0179/10.000
Família etimològica
CARBA: garabato;