garganta

Derivado del latín vulgar *GARGARE, de la raíz onomatopéyica GARG-.
Nebrija (Lex1, 1492): Antiacha. ae. dolencia dela garganta. Faux. icis. por la garganta & hoz. Jngluuies. ei. por la garganta. Lingula. ae. por el gallillo dela garganta. Peridima. por hinchazon enla garganta. Poples. poplitis. por la garganta del pie. Trifaucis. e. por cosa de tres gargantas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Garganta de monte. faux .cis. Garganta de monte en griego. pyla .ae. Garganta de animal. guttur .ris. faux .cis.
Nebrija (Voc2, 1513): Garganta de monte. faux .cis. pyla .ae. Garganta de animal. guttur .ris. faux .cis.
  • 1
    sust. fem.
    Parte interna del cuello de una persona o de un animal.
    Relacions sinonímiques
    gaznate, tragadero;
    Variants lèxiques
    garguero;
    Exemples
    • «faze dar sternudos y ahun tos seca. y le restriñe mucho la | garganta | . y les hincha mucho los ojos a·vezes y faze llorar.» [B-Albeytería-021v (1499)];
      Ampliar
    • «seca. ha set muchas vezes. tiene aspera la lengua y la | garganta | . y al tragar las viandas siente aquella mesma aspereza. § Capitulo .xiiij.» [B-Fisonomía-052v (1494)];
      Ampliar
    • «do con vuestro saluo conduto podemos tan seguros passar. Rasgada esta la | garganta | rompido el paladar de·la muerte. llagada toda la boca.» [D-CronAragón-086v (1499)];
      Ampliar
    • «el calor del estomago murio e desfallescio. e la sed encerro la | garganta | e assi fuyo la natura. E las manos haun que tarde viendo» [E-Ysopete-050v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 26; C: 1; D: 6;
  • 2
    sust. fem.
    Parte delantera externa del cuello de una persona o de un animal.
    Exemples
    • «echare ya mucho muerbo vnten con sayno de puerco muy bien por la | garganta | y las barrillas. Y esto faran fasta ser sanado. despues embueluan» [B-Albeytería-023v (1499)];
      Ampliar
    • «vergonçoso. § La cabeça gorda y no fermosa. que tiene corta la | garganta | y el cuello gruesso. significa hombre en si asaz discreto astuto secreto» [B-Fisonomía-060r (1494)];
      Ampliar
    • «otro moro de alexos. y houo le de acertar por la misma | garganta | . no se hauia puesto bauera aquel dia que la gana sobrada que» [D-CronAragón-171v (1499)];
      Ampliar
    • «Dize la vieja. entonces tu marido tiene vn pelo en·la | garganta | . el qual si como dormiere el le pudieres cortar sin dubda non» [E-Ysopete-112r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 21; C: 3; D: 7;
Formes
garganta (64);
Variants formals
garganta (64);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 64
Freq. rel. 0,365/10.000
Família etimològica
GARGARE: gargajo, garganta, gargarismo, gargarizar, garguero;