gariófilo

Tomado del latín caryophyllon, 'clavo de especia', y este del griego karyophyllon, compuesto de karyon, 'nuez' y phyllon, 'hoja'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Gariophillatus flos. por la clavellina.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Capullo seco de la flor del clavero, de sabor picante y muy aromático, usado en medicina y como condimento (caryophyllus aromaticus).
    Relacions sinonímiques
    clavo;
    Exemples
    • «Si acaheciere por frialdad. tome diamargariton del Nicolau y tome despues canela | garriophilos | cubebas lignum aloes. y el huesso del coraçon del cieruo. todo» [B-Salud-035r (1494)];
      Ampliar
    • «has pilloras aureas y esula con vino caliente. y despues toma canela | garriofilo | pimienta comines rusticos o siseleos y açafran. de cadaqual media onza» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
garriofilo (1), garriophilos (1);
Variants formals
garriofilo (1), garriophilo (1);
1a. doc. DCECH: 1609 (CORDE: 1430)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
CARYO: gariófilo, giroflé;
PHYLLON: filoto, gariófilo, giroflé;