gabarro

De origen incierto, tal vez derivado del occitano gavarro, 'clavo', 'tachuela'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Enfermedad de las caballerías que se caracteriza por la formación de tumores en la parte superior del casco.
    Exemples
    • «es dar le fuegos segun se acostumbra. § De·la dolencia que dizen | gauarro | . § Gauarro se faze a los cauallos en·las coronas de·los pies» [B-Albeytería-036r (1499)];
      Ampliar
    • «y quemada todo lo dicho buelto en vno le sea puesto sobre el | gauarro | . Es la segunda tomar los ajos vermejos y sal y ahun pimienta» [B-Albeytería-036r (1499)];
      Ampliar
    • «otro. y poluorizado sea rebuelto vno con otro y lauaran mucho el | gauarro | con fuerte vinagre por cima echando los dichos poluos. y esto dos» [B-Albeytería-036v (1499)];
      Ampliar
    • «De lo qual se deue poner fasta .iij. o .iiij. vezes sobre el | gauarro | fasta que salgan todas las rayzes. siempre lauando la llaga toda con» [B-Albeytería-036v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 12;
Formes
gauarro (12);
Variants formals
gavarro (12);
1a. doc. DCECH: 1280 (CORDE: 1275)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
GABA-: gabarro;