genital

Tomado del latín genitalem, derivado de gignere, 'engendrar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Genitale .is. por el miembro para engendrar. Cunnus. i. por el coño miembro genital. Jnguen. inis. por el miembro genital. Muto. onis. por el miembro genital. Pudenda. orum. por los miembros genitales. Uéretrum. i. por las verguenças genitales.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    [Órgano] que sirve para la reproducción.
    Exemples
    • «vrina significa dolor en·las renes y lomos y indisposicion en·los miembros | genitales | y aquesto. porque la region de aquestos miembros es region infima y» [B-Salud-006v (1494)];
      Ampliar
    • «del hombre es mas digesta y cozida y enblanquesce se en·los miembros | genitales | la carne de·las quales es blanca como la de las tetas de» [B-Salud-019v (1494)];
      Ampliar
    • «aprouechar le ha mucho. § Axuneon es opilacion o postema en las partes | genitales | . § Antrax que se llama entraste. es vna pustula o bua muy» [B-Salud-034v (1494)];
      Ampliar
    • «que tanbien llaman alfenic. § Tumor testiculorum es la jnchazon de·los miembros | genitales | . d·esto hallaras en·la fin de·la cirurgia y de·los» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5;
  • 2
    sust. masc.
    Cada una de las dos glándulas sexuales externas de los mamíferos machos.
    Relacions sinonímiques
    botón, cojón, compañón, testículo, turma2;
    Variants lèxiques
    genicio, genitivo;
    Exemples
    • «jnferiores cabe el capillo del miembro viril aprouechan contra la inchazon de·los | genitales | y contra dolor de·los renes. § La vena que esta encima del» [B-Salud-006v-tab2 (1494)];
      Ampliar
    • «talones aprouecha contra dolor de·las nalgas y anchas y inchazon de·los | genitales | y apostemas de aquellos. § La sangria de·la vena en qualquier de» [B-Salud-008r (1494)];
      Ampliar
    • «Scorpius es signo del mes de octobre y tiene dominio sobre los | genitales | y lo secreto de natura en·el cuerpo humano. Estando la Luna» [B-Salud-012v (1494)];
      Ampliar
    • «el chifaque encima el pendejo. y como los neruios que sostienen los | genitales | cuelguen del chifaque engordan luego por el rompimiento d·el. y quando» [B-Salud-032r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 11;
Formes
genital (1), genitales (15);
Variants formals
genital (16);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1246-52)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 16
Freq. rel. 0,0912/10.000
Família etimològica
GIGNERE: benignamente, benignidad, benigno -a, degenerar, empreñar, engeñar, engendrable, engendrador -ora, engendramiento, engendrar, engeño, engeñosamente, engeñoso -a, geñar, genealogía, generación, general, generalidad, generalmente, generar, generativo -a, género, generosamente, generosidad, generoso -a, genicio, genio, genisteo -a, genital, genitivo, genitura, gonorrea, ingenio, ingeniosamente, ingenioso -a, ingénito -a, poligonia, preñado, preñado -a, preñar, preñez, primogénito -a, primogenitura, primogenitus -a -um, progenie, progenitor -ora, reengendrar, regeneración, regenerar, regenerativo -a, unigénito -a, yerno;