gentilidad

Derivado de gentil, tomado del latín gentilem, 'propio de una familia', derivado de gens, 'raza, familia, tribu'.
Nebrija (Lex1, 1492): Gentilitas. atis. por la gentilidad.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Gentilidad enesta manera [de gente]. gentilitas .atis.
  • 1
    sust. fem.
    Conjunto de pueblos paganos o idólatras.
    Exemples
    • «el .xvii. libro de·las sus Ethimologias. E por esto la antigua | gentilidat | deyfico esta Çeres. E touo por dehesa de·las mieses. la qual» [E-TrabHércules-070r (1417)];
      Ampliar
    • «non temieron los omnes de aquel tienpo. e le deyfico la antigua | gentilidat | . E porque Caco sabia d·estos fuegos fazer artefiçial mente que non» [E-TrabHércules-093r (1417)];
      Ampliar
    • «a·la madre de aquellos. E muy con razon quanto a·la antiga | gentilidat | atribuyan a esta Venus ser señora de·las delectaciones e deseos libidinosos: e » [E-Satyra-b022r (1468)];
      Ampliar
    • «alto Joue e d·el nascieron todos los otros dioses que la antiga | gentilidat | llamo dioses e agora tienen nombres de planetas Mars Febo. Mercurio. Diana. e » [E-Satyra-b030r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
Formes
gentilidat (4);
Variants formals
gentilidat (4);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1280)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
GENS: gente, gentil, gentileza, gentilhombre, gentílico -a, gentilidad, gentilmente, gentío, gento -a, sirígeno -a;