glande

Resultado aragonés del latín GLANDEM, 'bellota'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Glans. glandis. por la bellota de ciertos arboles. Glandis glandis. por esto mesmo. Glans. dis. por la pelota para tirar. Glans. dis. por la rezmilla dela verga. Glans. dis. por cierta especie de marisco.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc. o fem.
    Fruto de la encina, el roble y otras plantas arbóreas cupulíferas, de forma cónica y color pardo oscuro.
    Relacions sinonímiques
    abellota, bellota;
    Exemples
    • «beujdo faze rretener mucho. § Item dize Ysaque que la çenjza de·la | glan | quemada e puesta en lana cura los vmores podridos seca e sana » [B-Recetario-036r (1471)];
      Ampliar
    • «primer arbol del qual comjo Adam. e es arbol que dizen que faze | glans |. Otros dizen que es çeruera o nespulera. Ca sepas que el robre es » [B-Agricultura-015v (1400-60)];
      Ampliar
    • «ganados menudos e gruessos como se deuen pasçentar e nodrir.§ De cojer las | glans | o bellotas.§ De cortar los boscatges.§ De trasplantar los arboles grandes e viejos.§ » [B-Agricultura-191v (1400-60)];
      Ampliar
    • «tiene las fojas como lentisco mayor vn poco y el fruto haze | glande | como roble. § Del arbol de Manbre por media legua en mano drecha» [D-ViajeTSanta-096v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 1;
Formes
glan (1), glande (1), glans (2);
Variants formals
glan (3), glande (1);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1493)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
GLANS: galillo, glande, glandolilla, landre, yugla;