gracia

Tomado del latín gratia, derivado de gratus, 'agradable'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ago gratias. por dar gracias de palabra. Decor. óris. por gracia enla hermosura. Grates. ium. por las gracias. poeticum. Gratia. ae. por la gracia o graciosidad. Gratias agere. por dar gracias en dichos. Gratis. aduerbium. por debalde & de gracia. Lepiditas. atis. por aquella gracia. Uenus. ueneris. por hermosura con gracia. Uenustus. a. um. por cosa hermosa con gracia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Gracia en hermosura. decor .oris. Gracia tener assi. deceo .es. decui. Gracia en hablar. lepos .oris. lepiditas .atis. Gracias dar. gratias ago. grates ago. Gracias dar en obra. refero gratiam. Gracias tener enel animo. habeo gratiam. Gracia como quiera. gratia .ae. 
  • 1
    sust. fem.
    Actitud favorable o de buena voluntad y afecto hacia las personas.
    Relacions sinonímiques
    benevolencia, favor;
    Exemples
    • «Alfonsus. § Dominus rex mandauit mihi. § Paulo Nicholai. § Al muyt alto princep don Johan por la | gracia | de Dios rey de Castiella e de Leon nuestro muyt caro e muyt» [A-Cancillería-2565:001v (1418)];
      Ampliar
    • «en su vegedat de los aferes mundanales. e pensar e contemplar que·la | graçia | diujnal faze engendrar la tierra solamente a seruiçio del hombre. Ca Dios todo» [B-Agricultura-003v (1400-60)];
      Ampliar
    • «llega con ellos es bien recebida con grand caridad. tratan los con | gracia | demuestran les todas las estaciones. Curan los dolientes con diligencia. tienen» [D-ViajeTSanta-131r (1498)];
      Ampliar
    • «causa de me tomar alguna cosa. e assi non te rescibo en | gracia | tu venida. por que soy cierto que vienes por me engañar.» [E-Ysopete-046r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 11; B: 9; C: 5; D: 14;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de conceder algo a alguien quien tiene poder para hacerlo.
    Relacions sinonímiques
    don, favor, merced;
    Exemples
    • «Attendient e considerant el senyor rey don Pedro de gloriosa memoria hauer feyto | gracia | a·la prioressa e conuento del monasterio de·las preycaderas de·la orden» [A-Sástago-198:001 (1453)];
      Ampliar
    • «E aquesto perseguido e departido puse fin al dezjr en·esta materia por | graçia | de breujedat de que se pagan oy los modernos e avn por que» [B-ArteCisoria-004r (1423)];
      Ampliar
    • «y consentimiento libre del padre santo Gregorio septimo que de nueuo y de | gracia | especial le enuistia el reyno y justicia de aquel con todas las clausulas» [D-CronAragón-152v (1499)];
      Ampliar
    • «qujso. No tengo aquel saber que querja para poder·os regraçiar aquella | gracia | que por virtut vuestra merçet me aze. mas d·aquella qu·en» [E-TristeDeleyt-056r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 125; B: 7; C: 51; D: 35;
  • 3
    sust. fem.
    Conjunto de cualidades que hace que algo o alguien resulte agradable.
    Relacions sinonímiques
    gala;
    Variants lèxiques
    graciosidad;
    Exemples
    • «manera con mayor gana leuara sus braços y con mas fuerça y mayor | gracia | correra por cierto. Y si pareçiere tomar muchas carnes. entonce le» [B-Albeytería-008v (1499)];
      Ampliar
    • «el apostol dize. vuestra palabra sea todos dias digna de sal de | graçia | . en tal manera. como vos sepays como conviene a cada vno» [C-TratRetórica-289v (1470)];
      Ampliar
    • «bienauenturado cabian ahun aquesta le acompañaua en estremo. que razonaua con tanta | gracia | cumplimiento y sabor que todos le desseauan oyr. y despues de oydo» [D-CronAragón-081r (1499)];
      Ampliar
    • «se escusa. y aparejad los ricos vestires con que se aconpanyen las | gracias | y gentilezas de amar que las manos llenas de mis encerrados thesoros tengo» [E-TriunfoAmor-052v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; C: 18; D: 78;
  • 4
    sust. fem.
    Manifestación de gratitud por un favor recibido.
    Exemples
    • «aquel avn que menos bien conpuesto sea de quanto deuja. e las | graçias | sy quiere agradeçimjento que non mereçen la rrudeza mja sean otorgadas al talante» [B-ArteCisoria-083v (1423)];
      Ampliar
    • «strado caualgan y pasean que an d·entropeçar o caer del todo. | graçias | ne vayan a Dios. Dixo la madrjna. Que nauegays en mjs» [E-TristeDeleyt-080v (1458-67)];
      Ampliar
    • «lugar vio cabras que estauan encima de vn forno. e dixo. | gracias | sean a Dios. agora veo vianda que mucho cubdicio. e començo» [E-Ysopete-069r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 27; B: 11; C: 4; D: 37;
  • 5
    sust. fem.
    Rasgo de ingenio que causa diversión.
    Exemples
    • «cuerpo como qualquiera corporal region sea finida en la grandeza. Con mucha | gracia | fizo vn cristiano escarnio de otro moro quando le dixo. Sea maldito» [D-ViajeTSanta-113r (1498)];
      Ampliar
    • «hazeys por creçer pena en mi pena. que bien conoceys que la | gracia | con que Fiometa quexa sus males careçe de mi persona recontar·os aquellos» [E-Grimalte-004v (1480-95)];
      Ampliar
    • «cessadas ya las vsadas offiertas que en los nueuos conocimientos se fazen con | gracia | mas que graciosa la causa de mi venida pregunto a·quien respondiendo dixe» [E-Grimalte-007r (1480-95)];
      Ampliar
    • «en tu gloriosa persona se vehe nos hallamos tan mal eloquentes que aquella | gracia | que para requestar nos mostraste agora con la tal pena avemos perdido.» [E-TriunfoAmor-031v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 3;
  • 6
    sust. fem.
    Don que, según la religión cristiana, Dios concede a los hombres para que alcancen la bienaventuranza eterna.
    Exemples
    • «Ihesu Christo et de·la vjrgen santa Maria madre suya et de·la su | gracia | d·ellos amen. Porque alguno en carne puesto a·la muerte corporal» [A-Sástago-123:001 (1411)];
      Ampliar
    • «temptados. allende de·lo que podreys suffrir et resistir. mas dara | gracia | e fortaleza de manera que podays sostener et aprouechar en·ello. § Capitulo» [C-BienMorir-04v (1479-84)];
      Ampliar
    • «tus sieruos visita y los pechos que tu creaste de tu lumbre y | gracia | guarnece y arrea. y assi fasta el cabo. y mando llamar» [D-CronAragón-085v (1499)];
      Ampliar
    • «que a·la saçon allj se hallo a rescebir con los otros la | gracia | del dios de amor con el ayre y continencia parescia hun palaciano galant» [E-TriunfoAmor-056r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 12; C: 29; D: 11;
  • loc. sust. fem.
    Gracia de Dios. Preparado medicinal de uso externo en forma de ungüento considerado de gran eficacia.
    Exemples
    • «que trahe luego la carne nueua folio .xxx. § Unguento que se llama | gracia de Dios | folio .xxx. § Unguento muy special para las enzias folio .xxx» [B-Fisonomía-064v (1494)];
      Ampliar
    • «porque no se queme y ternas singular vnguento. § Unguento que se llama | gracia de Dios | . § Toma trebentina .iij. libras resina .j. libra encenso mastech de» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. adv.
    De gracia. De manera liberal y generosa, sin estar obligado a ello.
    Relacions sinonímiques
    francamente;
    Variants lèxiques
    graciosamente;
    Exemples
    • «sueldos de peyta ordinarja. Empero ha los reduzidos el senyor rey | de gracia | a cierto tiempo a seycientos sueldos. Arnaldus del Calbo notarius. § .dc. sueldos. » [A-Rentas2-070v (1417)];
      Ampliar
    • «que tenian la puerta que en logar de·los reçebir graciosamente pues | de gracia | le venian a dar la corona. respondieron como desmesurados que no podian» [D-CronAragón-051r (1499)];
      Ampliar
    • «do las verduras. e quando las ovieres menester vendras e toma | de gracia | qualquier cosa de·la huerta. despues de tres dias como el philosofo» [E-Ysopete-009v (1489)];
      Ampliar
    • «pedaço de pan. al qual pregunto el perro si le daua | de gracia | . o por le dapñar e empescer. e dixo mas. Donde» [E-Ysopete-035v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 3; D: 3;
  • loc. adv.
    De gracia. De manera sumisa: expresión con que se manifiesta una súplica.
    Exemples
    • «sposa mja sj al dito micer Alfonsso plazera al qual yo demando | de gracia | que no mjrando a mayores grandezas le placia qu·este matrimonjo se faga» [A-Sástago-242:010 (1482)];
      Ampliar
    • «y de joyas muy ricas. y a·la postre pidio·le | de gracia | que le mandasse siquier embiar alguno de sus criados para que d·el» [D-CronAragón-081v (1499)];
      Ampliar
    • «temor que tengo de no enojar vuestra merçe vernja a pedir vos | de graçia | me qujsiesedes dezir si aquella errada senyora repentida de su defeto qujsiere con» [E-TristeDeleyt-084v (1458-67)];
      Ampliar
    • «lobo. le rogo d·esta manera. Mi señor lobo | de | mucha | gracia | te pido que tu quieras lauar en·la fuente sagrada a·este mi» [E-Ysopete-072v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 3; D: 5;
  • loc. verbal
    Dar (las) gracias / hacer gracias / rendir gracias. Manifestar <una persona> su reconocimiento o gratitud a [alguien].
    Variants lèxiques
    gradecer, regraciar, regradecer;
    Exemples
    • «de Dios y nosotros nos avemos de conformar con aquella y  | dar·le gracias | por lo que faze e es el mejor remedio que se puede fallar» [A-Correspondencia-088r (1475)];
      Ampliar
    • «bueno quanto a Dios no hauer muchas aduersidades. Del tal faz tu | gracias | a Dios y a su madre. Ca entonces obra la potencia diuina» [B-Fisonomía-063r (1494)];
      Ampliar
    • «se pusieron en habito de victoria y fueron al palacio a | dar las gracias | al rey por la tanta victoria y tan en punto alcançada. recreçio» [D-CronAragón-099r (1499)];
      Ampliar
    • «veo Torrellas tanto mostrays tener nuestra opinion vencida que ahun pareçe no | rendriades gracias | a·los iuezes. pues tenet creydo que si mucho me aquexays a» [E-Grisel-018r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; B: 10; C: 53; D: 41;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverbales acción de gracias, Deo gracias, gracias a Dios y salud y gracia.
    Exemples
    • «Al fiel nuestro el justicia de·la villa Alcanyz. | Salut e gracia | . Segunt Pero Quartero vezino del lugar de Andorra pobre e miserable persona ha» [A-Cancillería-2381:021r (1413)];
      Ampliar
    • «avn otras a boz suaue. Finalmente tu fablar es mejor suaue que non fuerte. | Deo gracias | . A .viiii. dias de março año .mcccclxx.» [C-FlorVirtudes-329v (1470)];
      Ampliar
    • «la missa de amores dicha es / por modo de via amante / | Deo gracias | agora cante / a quien amor bueno es.» [E-CancParís1-051v (1470-90)];
      Ampliar
    • «fallo ende vna yegua con vn fijo. e dixo entre·si. | Deo gracias | . ya sabia que oy hauia de ser farto de dignjdades.» [E-Ysopete-068v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 8; B: 2; D: 4;
Formes
gracia (503), gracias (178), gracies (1), gratia (2), gratias (1);
Variants formals
gracia (682), gratia (3);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 685
Freq. rel. 3,90/10.000
Família etimològica
GRATUS: agraciado -a, agraciar, agradable, agradamiento, agradar, agradecer, agradecido -a, agradecimiento, agradoso -a, Deo gratias, desagradar, desagradecer, desagradecido -a, desagradecimiento, desgracia, desgraciado -a, desgradecer, desgradecido -a, desgrado, gracia, graciosamente, graciosidad, gracioso -a, gradecer, gradecido -a, grado2, gratificar, gratis, grato -a, gratuito -a, ingratamente, ingratitud, ingrato -a, regraciar, regradecer, regradecimiento;