graja

Del latín GRACULAM, 'corneja', de origen onomatopéyico.
Nebrija (Lex1, 1492): Gracchulus. i. por el grajo pequeño. Gracchus. i. por el grajo ave conocida. Frigulo. as. aui. por cantar la graja neutrum .v. Monedula. ae. por la graja ave conocida.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Grajo o graja. gracculus .i. monedula .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Ave córvida de plumaje negro intenso y pico negro ligeramente encorvado (corvus corone).
    Relacions sinonímiques
    corneja;
    Exemples
    • «se puede hazer por la boca. como quieren algunos dezir de·las | grajas | y de·las comadrejas que conciben y paren por la boca. responde» [B-Salud-019v (1494)];
      Ampliar
    • «el baño en agua. donde estauan resoluidos hueuos de corneja que llaman | graja | . y dende salio sufficientemente esforçado. el manjar para los ethicos muy» [B-Salud-036r (1494)];
      Ampliar
    • «non es suyo le fuere quitado non se vea en verguença. La | graja | llena de soberuia tomando vana osadia presumio de se conponer e vestir de» [E-Ysopete-041r (1489)];
      Ampliar
    • «nuestro enemigo: dieron causa a nuestra victoria. ca era el rey de·las | grajas | muy descuydado. y necios todos sus consejeros. saluo aquel que siempre voto por » [E-Exemplario-063r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; D: 37;
Formes
graia (1), graja (17), grajas (21);
Variants formals
graja (39);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1240-50)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 39
Freq. rel. 0,222/10.000
Família etimològica
GRACULA: graja;