gravedad

Derivado de grave, del latín GRAVEM, 'pesado, grave'.
Nebrija (Lex1, 1492): Seueritas. atis. por aquella gravedad. Tristicia. ae. por aquella gravedad.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Gravedad. grauedo. molestia. grauitas. Gravedad autoridad. grauitas .atis.
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de lo que implica pesadez o dificultad de movimiento.
    Exemples
    • «passion de estomago perdimiento del apetito tremor en el coraçon tristeza turbaçion de cabeça e | grauidat | . escotomia en·los ojos. tintineo en·las orejas. caymiento de·los cabellos.» [B-Lepra-133v (1417)];
      Ampliar
    • «Otro remedio. § Contra la flaqueza de·las venas quando el hombre siente | grauedad | e pereza en todo el cuerpo y esta lleno de dolores delante y» [B-Salud-010r (1494)];
      Ampliar
    • «del dicho costado.§ La ventosa puesta debaxo de·las nalgas: vale a·la | grauedad | del cuerpo.§ La vena sagitella que esta en medio del dedo que se» [B-RepTiempos-041r (1495)];
      Ampliar
    • «y el cueruo se fue volando en·el ayre. mas no consintio su | grauedad | al galapago forma de poder se saluar.§ Doblada diligencia requiere la necessidad.§ E» [E-Exemplario-049r (1493)];
      Ampliar
    • «quiere dezir grauidat o pesadumbre e fenesce esta edad en los setenta: e | grauidat | es vna natural calidat mouiente las cosas a·dessear el centro: e en» [E-Satyra-b006v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; E: 3;
  • 2
    sust. fem.
    Carácter peligroso o perjudicial de algo.
    Variants lèxiques
    graveza;
    Exemples
    • «marauillosas leyes de·la lepra fallaredes correspondençias en la materia. distinçion diferençia e | grauidat | de·las culpas que quitan el anima de su deuida salud e le non dexan» [B-Lepra-139v (1417)];
      Ampliar
    • «vozes: porque con gran dificultad se lleuanta el que es apremiado de·la | grauedad | de·los malos costumbres. Guardemos pues, o fijos de Dios y hermanos carissimos» [C-TesoroPasión-019r (1494)];
      Ampliar
    • «mas crudos saluages y espantosos tormentos. quedaua todo el peso y mayor | grauedad | de·la mas fiera mortal y afrontada muerte. y en·la mayor» [D-CronAragón-0-26r (1499)];
      Ampliar
    • «todo. Mucho ge·lo rogaron los infantes. que ya reconoçian la | grauedad | de su culpa. Fue·se pues al emperador y dixo·le mucho» [D-CronAragón-024r (1499)];
      Ampliar
    • «gualardon. si de·la obra començada non desiste el ombre por la | grauedad | e trabajo que falla en·ella. mas continua fasta el fin.» [E-Ysopete-115r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2; D: 2; E: 1;
  • 3
    sust. fem.
    Actitud seria y responsable de una persona.
    Exemples
    • «grados segunt los estados de aquellos. vea avn commo fabla con tanta | graujdad | e discreçion moujendo·se e asy fazen se discretos e cuerdos e mesurados» [B-ArteCisoria-067v (1423)];
      Ampliar
    • «lo fagas correr mas de·lo que conuiene. E a·los varones de | grauidad | e discretos es menester reprehender mas dulcemente: e con mayor cortesia. mas a·» [C-SumaConfesión-020v (1492)];
      Ampliar
    • «la edad y el tiempo requiere. y asienten los viejos en su | grauedad | juyzio seso y reposo. y dexen para los moços el desatino liuiandad» [D-CronAragón-155r (1499)];
      Ampliar
    • «generoso y muy cumplido varon y se agrado en·demasia de la tanta | grauedad | sapiencia y valer que representaua. Y quisieron algunos dezir que nunca desacordaran» [D-CronAragón-159r (1499)];
      Ampliar
    • «quando el lançara fumo de preçipitaçion o apresuramiento e con·el agua de | grauidat | lo amate. e asy avra victoria o vençimiento e vengança de este» [E-TrabHércules-094r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 4; D: 2; E: 2;
Formes
grauedad (9), grauedat (1), grauidad (5), grauidat (5), graujdad (1);
Variants formals
gravedad (9), gravedat (1), gravidad (6), gravidat (5);
1a. doc. DCECH: 1444 (CORDE: 1420)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 21
Freq. rel. 0,0940/10.000
Família etimològica
GRAVIS: agravar, agraviar, agravio, desagraviar, gravar, grave, gravedad, gravemente, graveza, gravitas -atis, gravoso -a, greuge, grieve;