guardián -ana

Del latín vulgar *WARDIANEM, latinización del gótico WARDJAN, 'el que monta guardia', derivado de WARÔN, 'atender'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona encargada de guardar algo y de cuidarlo.
  • 2
    sust. masc.
    Clérigo superior de un convento de la orden de los franciscanos.
    Exemples
    • «de Çaragoça. E fray Lois d·Escatron maestro en·la santa tehologia fray Johan de Vera | guardiano | fray Martin Qujnyonero fray Lois Esteuan maestro en la sancta tehologia lector de·la seu» [A-Sástago-129:001 (1417)];
      Ampliar
    • «que al vulgar dizen mamellucos. los quales tenian en su encomienda el | guardiano | padre ya dicho con otros dos frayles en su compañia. y ellos» [D-ViajeTSanta-057r (1498)];
      Ampliar
    • «estas dos vezes. § Quando acabada fue la procession fuemos conuidados por el | guardiano | para comer con el y sus frayles segun ya lo tienen en costumbre» [D-ViajeTSanta-061r (1498)];
      Ampliar
    • «e obispos. abades priores maestros de ordenes. vicarios rectores ofiçiales ministros | guardianes | mayorales. e todos los otros que an exerçiçio e jurediçion eclesiastica.» [E-TrabHércules-052r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 10; D: 1;
Formes
guardianes (1), guardiano (11);
Variants formals
guardian (1), guardiano (11);
1a. doc. DCECH: 1335 (CORDE: 1252-70)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
WARON: aguardador -ora, aguardar, esguardante, esguardar, esguarde, guarda, guardado -a, guardador -ora, guardar, guardarropa, guardia, guardián -ana, reguarda, reguardar, reguarde, resguardar, resguarde, salvaguardia;