herrada

Derivado de herrar, y este derivado de hierro, del latín FERRUM, 'hierro'.
Nebrija (Lex1, 1492): Mulctra. ae. por el tarro o herrada. Situla. ae. por herrada para sacar agua.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Herrada para sacar agua. situla .ae. Herrada o tarro para ordeñar. mulctra .ae. Herrada esta mesma. mulgar. mulctrare .is.
Nebrija (Voc2, 1513): Herrada para sacar agua. situla .ae. Herrada o tarro para ordeñar. mulctra .ae. 
  • 1
    sust. fem.
    Recipiente cilíndrico o troncocónico de madera, reforzado con aros de metal, usado generalmente para sacar agua del pozo.
    Exemples
    • «La corneia con sed grande vino a vn pozo donde fallo vna | herrada | en·el fondo de·la qual estaua vna poca de agua en tan» [E-Ysopete-094r (1489)];
      Ampliar
    • «La raposa consentio en esto con engaño. Estauan sobre el pozo dos | ferradas | atadas en vna soga con que sacauan agua de tal modo. que» [E-Ysopete-106v (1489)];
      Ampliar
    • «lo puedo sacar sola. por·ende cunple que entres en·la otra | herrada | . e desciendas aca para me ayudar. El lobo entrando en·la» [E-Ysopete-106v (1489)];
      Ampliar
    • «el era mas pesado que la raposa. fizo subir a·la otra | ferrada | con·la raposa. e des que se vio ella a·la boca» [E-Ysopete-106v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 7;
Formes
ferrada (3), ferradas (1), herrada (3);
Variants formals
ferrada (4), herrada (3);
1a. doc. DCECH: 1300 (CORDE: 1135)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
FERRUM: aferrador, aferrar, desferra, desherrar, ferrija, ferrizo -a, ferrugíneo -a, herrada, herrado -a, herrador -ora, herradura, herramienta, herramiento, herrar, herrería, herrero -a, herrojar, herruga, hierro;