hidalguía

Derivado de hidalgo, contracción del compuesto hijo de algo, del latín FILIUM, 'hijo', y ALIQUOD, 'algo, bienes', por influencia semántica del árabe.
Nebrija (Lex1, 1492): Generositas. atis. por aquella hidalguia. Genus. eris. por la generosidad & hidalguia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Hidalguia deste tal [hijo de senador]. patriciatus .us. Hidalguia. generositas .atis. ingenuitas. genus. Hidalguia en griego. eugenia .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Conjunto de rasgos que caracterizan a los miembros de la clase social no plebeya.
    Variants lèxiques
    hidalguez;
    Exemples
    • «honrra y esfuerço. que en officios de manos. mas en criança | fidalguia | y nobleza (que la gente comun de Alemaña y Francia. que» [D-CronAragón-0-06r (1499)];
      Ampliar
    • «generoso e fidalgo. mas es graue e difficile mantener la nobleza e | fidalguia | . E mas por extenso d·esta materia fablar. o escriuir causaria» [E-Ysopete-097v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Conjunto de miembros de la clase social no plebeya.
    Exemples
    • «lo dexasse vencido. y alla peleo como de nueuo con toda la | fidalguia | de·la montaña. ca sabida la victoria mortal que de·los castellanos» [D-CronAragón-045r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
fidalguia (3);
Variants formals
fidalguia (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1237)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
FILIUS: ahijado -a, fi, filiación, filial, fillo -a, hidalgo -a, hidalguez, hidalguía, hijado -a, hijo -a, prohijamiento, prohijar;
ALIUS: ab alio, ajenar, ajeno -a, ál, alegoría, alegórica, alegoricalmente, alegóricamente, alegórico -a, algo, algunamente, alguno -a, alias, alienación, alienar, alieno -a, alius -a -ud, allegorice, allófilo -a, enajenar, hidalgo -a, hidalguez, hidalguía;