hilo

Del latín FILUM, 'hilo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Filum. i. por el hilo que se hila.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Hilo. filum .i. fili .orum. fila .orum.
  • 1
    sust. masc.
    Fibra larga y fina, generalmente vegetal, que se usa para coser o para atar una cosa con otra.
    Exemples
    • «de mj mano tenje e lo otro scriujr fiz en dos pargamjnos con | filo | de canyamo cosidos. En·el primero de·los quales ha cient onze» [A-Sástago-148:240 (1424)];
      Ampliar
    • «vna fina aguja de .ij. cayres siquiere tajos y vna hebra de dos | hilos | de lino den le vnos puntos. ni mucho claros ni ahun espessos» [B-Albeytería-048r (1499)];
      Ampliar
    • «de fazer incision a·la parte de·los oydos deuen se apuntar con | filo | delgado y muy subtil. Y deue se poner en·el forado vn» [B-Salud-026r (1494)];
      Ampliar
    • «da por tal pensamjento vn nudo y buelta con vn cordon labrado con | fillos | de·çelos amor. con deseo e yra en el corazon desdenyado.» [E-TristeDeleyt-110v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 29; D: 2;
  • 2
    sust. masc.
    Material de forma alargada, muy fino y flexible.
    Exemples
    • «fasta tanto que el çucre sea cocho. E cognosçer·lo has quando fara | filos | con·la espatula o menador que con·el cabo del menador derrames vn » [B-Composta-223r (1400-60)];
      Ampliar
    • «en·el figado. y si en·la region media se demostraren algunos | filicos | volatiles de color blanco señal es de muerte. y si en·la» [B-Salud-004v (1494)];
      Ampliar
    • «paramentos dosseres y ricas pieças de brocado y los tantos otros arreos de | filo | d·oro tirado y de martillo que le fueron presentados quien los contara» [D-CronAragón-097v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1;
  • 3
    sust. masc.
    Conjunto de cosas que forman un entramado, real o figurado.
    Exemples
    • «como cinta, con que de continuo se cinye. O qual sera aquel vestido, de | filos | de penas tan diuersas tan fuertemente e rezia texido: el qual jamas se rasgara: ni» [C-Cordial-049r (1494)];
      Ampliar
    • «pues que no quieres mi bien que mi verguença destruya y rompa los | hilos | y tela de mi honestidad siquiere tanto que pueda proueher en tu desamor» [E-Grimalte-025r (1480-95)];
      Ampliar
    • «O lechos maritales maculados con tal vicio. porque rompeys los | hilos | de·la texida maldat? Y los castos y limpios desseos no consagrays» [E-Grimalte-040r (1480-95)];
      Ampliar
    • «alimpiar de si mi sangre no·menos que si mi vida en·sus | hilos | feneciera. Para lo qual vos prometto de nunqua negar ni contradezir en» [E-Grimalte-045v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 3;
  • 4
    sust. masc.
    Desarrollo o curso de una exposición.
    Exemples
    • «las roquas de strema pobreza. Y por que mas entera mente tomes el | filo | de·la razon mja te qujero demostrar. que si por desuentura algunos» [E-TristeDeleyt-088v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
filicos (1), fillos (1), filo (18), filos (10), hilo (7), hilos (7);
Variants formals
filico (1), fillo (1), filo (28), hilo (14);
1a. doc. DCECH: 1200 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 44
Freq. rel. 0,251/10.000
Família etimològica
FILUM: afilado -a, afilar, enfilar, fiel2, fielaje, fil, filar, filo, hilar, hilo;