hora

Del latín HORAM, 'hora', y este del griego hōra, 'espacio de tiempo'.
Nebrija (Lex1, 1492): Hora. ae. por la ora parte .xxiiij. del dia. Hora aequalis. por la ora del relox. Hora inaequalis. por la ora no igual. Jlicet. aduerbium. por luego ala ora. Jnauspicato. aduerbium. por en mal ora. Prandeo es. por comer ala ora tercia actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ora parte del dia natural. hora .ae. Ora no igual. hora inaequalis. Ora igual. hora aequalis. Ora desastrada. sydus .eris. sideratio.
Nebrija (Voc2, 1513): Ora parte del dia natural. hora .ae. Ora desastrada. sydus .eris. sideratio.
  • 1
    sust. fem.
    Cada una de las veinticuatro partes de sesenta minutos de duración en que se divide el día.
    Exemples
    • «al lugar acostumbrado de·la part de yuso designado por·al dito dia | hora | e lugar e por desempachar el negocio infrascripto. E clamadas conuocadas plegadas» [A-Sástago-199:001 (1453)];
      Ampliar
    • «de mañana en·la corriente. Despues aprouecha que le caualguen fasta media | hora | que sea de noche. porque entonce ha mayor espanto con la escuridad» [B-Albeytería-008v (1499)];
      Ampliar
    • «mes de junio que era domingo de·la Trinidad. y dende la | hora | de tercia fasta el otro dia siempre estouimos ende atendiendo el prospero viento» [D-ViajeTSanta-046v (1498)];
      Ampliar
    • «mi sin sperança de iamas ver·te como lo soffrira aquella que vna | hora | sola sin ti podia beuir sabiendo que viuo y alegre stauas. Pues» [E-Grisel-027v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 19; B: 156; C: 36; D: 39;
  • 2
    sust. fem.
    Momento determinado u oportuno para hacer algo o en que ocurre algo.
    Exemples
    • «.xiiij. del presente hauemos recebido y no vos marauilleys si fasta en esta | ora | no hauemos respondido a·las primeras cartas la causa de·la tarda ha» [A-Cancillería-3605:026r (1479)];
      Ampliar
    • «vezes feririen en·el con·la mano e non parando mjentes podrjan alguna | ora | dar en·la desvaydura que taja e cortar·se e por esso quita» [B-ArteCisoria-017v (1423)];
      Ampliar
    • «desperto a sus disciplos diziendo. dormid y holgad. viene ya la | hora | que sera traydo siquier vendido el fijo del hombre entre las manos de» [D-ViajeTSanta-069r (1498)];
      Ampliar
    • «inuenciones se hazen. yo peruerso malo inuencionaua malicias. O maldita la | hora | en que tal pense. y el punto que por desemboltura tome dezir» [E-Grisel-029v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 20; B: 46; C: 13; D: 76;
  • 3
    sust. fem. pl.
    Conjunto de oraciones que los clérigos cristianos rezan en diferentes momentos del día.
    Relacions sinonímiques
    oficio divino;
    Exemples
    • «desde su mocedad el rezar sus deuociones por orden. el dezir sus | horas | a sus tiempos. y siempre de bien en mejor segun los grados» [D-CronAragón-085v (1499)];
      Ampliar
    • «nunca ni por caças ni por otros exerciçios de caualleria dexaua sus | horas | ni deuociones. Este solo rey touo diligencia y cuydado de escreuir los» [D-CronAragón-135v (1499)];
      Ampliar
    • «religioso que cada vn dia oya tres missas enteras y dezia ordenadamente tantas | horas | y deuociones como vn sacerdote de missa. y preciaua se mucho de» [D-CronAragón-152v (1499)];
      Ampliar
    • «.xliiii.§ Hor: a cartas .viii.§ Horas canonicas. Como se deuen dezir especificadamente las | horas | : en·la postrera parte capitulo .xx.§ Homildad: a cartas .cciiii. e en la » [D-Vida-00Cr (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 6;
  • 4
    adv.
    Indica el momento en que se habla o que se toma como punto de referencia, o un momento inmediatamente contiguo.
    Variants lèxiques
    ahora, ara2;
    Exemples
    • «ellyos. e si por uentura en la dita sentencia judicatura aura dubdo | ora | por l·ora l·e por declarada.§ .xviij. Item pronuncio judico e» [A-Sisa2-241r (1466)];
      Ampliar
    • «en ser fijo suyo quedaua y mucho heredado de renombre asaz grande. | Ora | pone os entre tal padre y tal fijo. y salid si podeys» [D-CronAragón-088v (1499)];
      Ampliar
    • «Por cierto si. O cruel muerte Dios te maldiga. Vujeras tu | ora | empleada tu sanya a tantos millares de gentes quantas en el mundo jnutilmente» [E-CancCoimbra-094v (1448-65)];
      Ampliar
    • «avria delibrado. § Atender buena ventura / fue siempre vuestra intençion / si | hora | senties pasion / muy en breve avreys folgura / de vuestra dama de» [E-CancPalacio-064r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; C: 6; D: 8;
  • loc. adv.
    A buena hora. En los primeros momentos del día.
    Relacions sinonímiques
    de mañana;
    Exemples
    • «muy de secreto y anduuo toda la noche. y llego | a buena hora | . y por los mejor poder alançear y mas a su ventaja echo» [D-CronAragón-041v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. adv.
    A la hora de ahora / la hora de hoy. Indica el momento en que se habla o que se toma como punto de referencia.
    Relacions sinonímiques
    hoy en día, al presente / de presente / por presente;
    Exemples
    • «cartas hauemos respondido excepto d·estos dos correus postreramente venidos y | a·la hora de agora | crehemos teneys nuestras respuestas. E respondiendo a dichas vuestras cartas» [A-Cancillería-3605:007v (1479)];
      Ampliar
    • «esto aprouechara al desorden de·las remenças la reuocacion del guiatge | a·la hora de agora | ya la tendreys y esta que nos pedis con pregon asimesmo» [A-Cancillería-3613:118v (1485)];
      Ampliar
    • «por las diferencias de aquel reyno de Cerdenya. el qual capitan | a la hora de agora | deue seer en Barcelona. Ya sabe vuestra alteza quanto conferece al » [A-Correspondencia-107r (1477)];
      Ampliar
    • «tan acabado plaçer / desde·l dia que nasçi / como | la ora de hoy | / e no aveys piedat de mi. § Senyora pues t» [E-CancPalacio-139r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4; D: 1;
  • loc. adv.
    Cada hora / en cada hora. De manera constante y continuada.
    Variants lèxiques
    toda hora;
    Exemples
    • «dicho castillo. y ende stouimos .xiiij. dias con mucho enojo | en cada hora | con gran recelo de·las galeras. entonce fueron mucho vexados nuestros patrones» [D-ViajeTSanta-157r (1498)];
      Ampliar
    • «los recellos que temorjzando: el vno y el otro entr·ellos | cada ora | recreçen. y mas que mas a·la dona que a·la fin» [E-TristeDeleyt-102r (1458-67)];
      Ampliar
    • «han venjdo con la ocupacion de·los grandes agrauios de aquellos que | cada ora | agrauias. venga·te pues Cupido a la memoria quyen yo era antes» [E-TriunfoAmor-012r (1475)];
      Ampliar
    • «dixo por que a·este por nonada tan cruelmente fieres e | cada hora | sin tener razon ninguna feriendo. nos matas. e tu ninguna cosa» [E-Ysopete-004v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 7;
  • loc. adv.
    De hora en hora. Con intervalos de sesenta minutos.
    Exemples
    • «los medicos que por demostrar·se muy sabidos mandan tomar la vrina | de hora en hora | porque en·la tal como aquella no se puede hazer complido» [B-Salud-003r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • loc. adv.
    De hora en hora. De manera repetitiva e insistente.
    Exemples
    • «a·ti mismo/ queriendo vna cosa: y otra a·deshora:/ faziendo mudanças | de hora en hora | / yendo e cayendo de abismo: en abismo./ ca es verdadero: este » [C-Caton-009r (1494)];
      Ampliar
    • «ya esperauan. los nuestros arriba en·el pomerio dauan la grita | de hora en hora | con·el estruendo de·las trompetas. El noble maestre muy» [D-ViajeTSanta-170v (1498)];
      Ampliar
    • «es absente de·la cosa que mas ama para siempre. Sperando de | ora en ora | : con poca humanidat. tornar a oyr la confirmaçion d» [E-TristeDeleyt-060v (1458-67)];
      Ampliar
    • «virjlidat que a·los anjmos fasta al postrero paso acompanya. sperando | de ora en ora | recebir de·la persona de su senyora y suya muy cruel» [E-TristeDeleyt-142v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 2;
  • loc. adv.
    En hora buena. De manera oportuna o con suerte favorable, a menudo usado como expresión de satisfacción o de buenos deseos.
    Exemples
    • «el egregio almirante y dixo a·las madres. Bolue·os mucho | en hora buena | bolue·os a·la ciudad que yo soy el almirante don Galçeran de Pinos» [D-CronAragón-060v (1499)];
      Ampliar
    • «que uos non quiero enoiar / ni offender mi enamorada. § Replico yd | en buen hora | / non cures de amar uillana / pues seruis a tal sennora / non troques» [E-CancEstúñiga-131r (1460-63)];
      Ampliar
    • «que vi tu fermosa cara / do dixeste con themor / | en ora buena | vengays / que al dezir non oso / non cureys de mi» [E-CancHerberey-066v (1445-63)];
      Ampliar
    • «disposicion para poder se yr con sus fijos. que se fuesse | en hora buena | . e la perra rescibida le respondio que non queria. Despues» [E-Ysopete-029r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 9;
  • loc. adv.
    En hora mala. De manera inoportuna o con suerte adversa, a menudo usado como expresión de disgusto o enfado.
    Exemples
    • «ello touo que le dixo a·la postre. hora vays mucho | en hora mala | don Pero Martinez que tal burla nos fezistes que por vuestra negra lealtad» [D-CronAragón-114r (1499)];
      Ampliar
    • «se pueden. que serja jmposible poder se defender njnguno. Como | en·ora mala | . dixo la donzella. podria ser verdat eso senyora. que» [E-TristeDeleyt-092r (1458-67)];
      Ampliar
    • «por quanto se veya de todos escarneçido. responde le ve te | en hora mala | bestia e cabron del mar e con tanto corrido de verguença fuesse» [E-Ysopete-006v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
  • loc. adv.
    La(s) hora(s) / a la(s) hora(s). Indica un momento distinto del que se habla o del que se toma como referencia, a menudo con un valor consecutivo.
    Relacions sinonímiques
    entonces;
    Exemples
    • «messiones e menoscabos algunos faziades o vos eran jutgados aquellos agora pora | la ora | vos prometemos pagar e gardar vos ende de todo danyo. En testimonio» [A-Cancillería-2565:001r (1417)];
      Ampliar
    • «ahun las manos. Suele fazer llagas por toda la lengua y | la hora | puede hauer de ligero el conoscimiento. Dize se porque se faze de» [B-Albeytería-041r (1499)];
      Ampliar
    • «os guardeys otra vez que tal no digays. Leuanto se | a·la hora | el duque de Borbon suegro del rey de Francia. y dixo al» [D-CronAragón-110r (1499)];
      Ampliar
    • «puncto ui la mar / syn obediencia alguna / en rebelion singular. § | A·las horas | yo me uelo / con seruicio en fil de roda / comportando la mar toda» [E-CancEstúñiga-053v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  A: 94; B: 4; C: 9; D: 2;
  • loc. adv.
    Toda hora. De manera constante y continuada.
    Variants lèxiques
    en cada hora;
    Exemples
    • «el comendador qui es o sera por tiempo de·la dita comanda | toda ora | et quantas vegadas querra pueda vjsitar e visite el dito campo sin contrast» [A-Sástago-214:010 (1460)];
      Ampliar
    • «e muy poco duerme. e menos come. e finalmente | toda ora | esta en continua malenconia. E que esto sea asy Socrates dize.» [C-FlorVirtudes-302r (1470)];
      Ampliar
    • «seguramente quisieres sanar la quebradura es nesçesaria cosa que este el paçiente | toda ora | en el lecho echado las piernas altas e la cabeça baxa en manera» [B-Recetario-046v (1471)];
      Ampliar
    • «dixe por qual raçon / el su triste coraçon / façia llanto | tod·ora | / respuso·me. mi senyora / aquesto me faz cantar.» [E-CancPalacio-140v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 2; D: 2;
  • loc. conj.
    A horas. Enlaza, con valor disyuntivo, elementos equivalentes en la oración que indican alternancia de distintas acciones o circunstancias.
    Variants lèxiques
    ara2, ahora;
    Exemples
    • «destruyesse en·mi juuenil edat muy apressuradamente la mi vida assi estando: | a oras | fablaua: a oras callaua: a oras reduzia a·la memoria como con grand» [E-Satyra-a009r (1468)];
      Ampliar
    • «angustias innumerables es llena e si los nauigantes por austro e borreas | a horas | aqua: a horas alla son echados. assy los que siguen los vicios de·» [E-Satyra-b015r (1468)];
      Ampliar
    • «callo e el infante con todas fuerças trabaiaua de vencer a Lucrecia: | a horas | con profertas: a horas con amenazas: a horas con falagos la pensaua mouer: » [E-Satyra-b031r (1468)];
      Ampliar
    • «de vencer a Lucrecia: a horas con profertas: a horas con amenazas: | a horas | con falagos la pensaua mouer: e commo en fin la no podiesse inclinar » [E-Satyra-b031r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 8;
  • loc. conj.
    Hora bien. Introduce una expresión adversativa.
    Relacions sinonímiques
    aun que, aunque, mas, pero2;
    Exemples
    • «te descobrir. § Non que yo la uencere / con dadiuas que le dare. § | Ora bien | dexemos esto / fagamos otro processo / que la ayas cobrado / que piensas» [E-CancEstúñiga-039r (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • loc. conj.
    Toda hora que / toda hora y cuando. Introduce una expresión temporal, que puede incluir matices condicionales, de simultaneidad o de sucesión inmediata.
    Relacions sinonímiques
    cada que / cada y cuando;
    Exemples
    • «jnjuria o violencia alguna. Antes si sera necessario prouehiredes a aquell | toda ora que | ende seredes requestos a sus proprias missiones e despesas de securo camino» [A-Cancillería-2568:051v (1420)];
      Ampliar
    • «auctoridat sines licencia auctoridat de judge e sines pena e calonja alguna | toda ora e quando | visto vos sera. E damos cedimos e mandamos a vos» [A-Sástago-185:020 (1447)];
      Ampliar
    • «doblega e se encorua ansy como vn anzuelo. E deues saber que | toda ora que | truena se buelue. Si metes su flor con su cabo de la» [B-Agricultura-105r (1400-60)];
      Ampliar
    • «o conçebido. auiendo por esso grant virtud e tal que | toda hora que | tañia la tierra con·la su mano algunos dizen que recobraua nueua» [E-TrabHércules-084r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 32; B: 1; D: 2;
Formes
hora (288), horas (70), ora (207), oras (54);
Variants formals
hora (359), ora (260);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 619
Freq. rel. 3,53/10.000
Família etimològica
HORA: ahora, ara2, deshora, encara, hora, ora, reloj;