hornero -a

Derivado de horno, del latín FURNUM, 'horno'.
Nebrija (Lex1, 1492): Artopta. ae. por la hornera del pan. Fornacaria. ae. por la hornera. Fornacarius. ij. por el hornero. Furnaria. ae. por la hornera deste horno. Furnarius. rij. por el hornero deste horno.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Hornero. fornacarius .ij. furnarius .ij. Hornera. fornacaria .ae. furnaria .ae. Hornera en griego. artopta .ae.

Nebrija (Voc2, 1513): Hornero. fornacarius .ij. furnarius .ij. Hornera. fornacaria .ae. furnaria .ae. artopta
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    Persona que tiene a su cargo el mantenimiento de un horno.
    Exemples
    • «quadra.§ .1. vegada esta.§ .1. vegada esta.§ La quadra baxa do son los | forneros | del vn cabo al otro son .12. vegadas esta mesura que son .5.» [B-Alquimia-036r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 2
    sust. masc./fem.
    Menestral que tiene por oficio elaborar pan o venderlo.
    Exemples
    • «guayta de nueyt al castiellyo et talaya de dia et ha de tener | fornero | et lenyador al forno et es suya la pueya. Arnaldus del Calbo notarius. » [A-Rentas2-105r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
fornero (1), forneros (1);
Variants formals
fornero (1), fornero -a (1);
1a. doc. DCECH: 1170 (CORDE: 1231)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
FURNUS: fornal, fornicación, fornicador -ora, fornicar, fornicio, hornada, hornaza, hornero -a, hornillo, horno;