humosidad

Derivado de humoso, y este derivado de humo, del latín FUMUM, 'humo'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Vapor que desprende un cuerpo.
    Relacions sinonímiques
    exhalación;
    Exemples
    • «paja. quitando el estiercol que fuere podrido que no le fagan las | fumosidades | daño alguno. en tal manera podra reposar del gran trabajo que no» [B-Albeytería-040v (1499)];
      Ampliar
    • «los tales pelos se crian de·las superfluidades de·las viandas. cuya | fumosidad | sobe fasta las partes de·las quixadas. como fumo a·los forados» [B-Fisonomía-059r (1494)];
      Ampliar
    • «ser buenas. ca falsa es por la razon susodicha. ca engendran | fumosidades | . y escalientando ayudan a bullir y queman la sangre. la qual» [B-Peste-044r (1494)];
      Ampliar
    • «los otros sentidos. y quita muchas dolencias malencolicas. porque purga las | fumosidades | del esperma del cerebro. y qual quiere materia apostemosa. Y segun» [B-Salud-018v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 5;
Formes
fumosidad (1), fumosidades (4);
Variants formals
fumosidad (5);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
FUMUS: ahumar, fumigación, fumisterra, humear, humero, humo, humosidad, humoso -a, perfumar, perfume, sahumar, sahumerio;