ilíaco -a

Tomado del latín tardío iliacum, 'enfermo del intestino', resultante del cruce entre ilia, 'ijada', e ileus, 'cólico', derivado del griego eilein, 'retorcer'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jliacus .a .um. por doliente del ijada.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Jliaca dolencia de tripas. ileon. Jliaco doliente dela ijada. aliacus .a .um.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que es propio de la ijada.
    Exemples
    • «passiones y dolencias de·los miembros interiores. § La sangria de·la vena | iliaca | titillar conuiene saber de·la vena que acude al dolor del religamiento de» [B-Salud-007v (1494)];
      Ampliar
    • «siquier en·lo exterior. Cura. contra la emigranea ciatica coliaca y | yliaca | . toma cal viua cominos tartar olibano oliuetas de laurel mostaza miel crua» [B-Salud-035r (1494)];
      Ampliar
    • «apremia el cuerpo. y agrauia el mouimiento y turba la habla. § | Iliaca | passion es lo que llamamos mal de jgada y es passion y dolor» [B-Salud-036v (1494)];
      Ampliar
    • «passion. se causan de ventosidad. d·esto hallaras arriba en·la | yliaca | passion. § Uenenum es materia subtil y aquosa de muy spantosa qualidad a» [B-Salud-039r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
iliaca (3), yliaca (3);
Variants formals
iliaco -a (3), yliaco -a (3);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1381-1418)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
ILIA: ijada, ilíaco -a;
ILEUS: íleos, ilíaco -a;