impiedad

Derivado de piedad, del latín PIETATEM, 'piedad'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jmpietas .atis. por aquella eregia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de quien manifiesta ausencia de compasión.
    Relacions sinonímiques
    secura;
    Exemples
    • «de mi y vosotros con·el. Ille inquit testimonium perhibebit de me. para reprehender el mundo de·la | impiedad | sacrilega de mi muerte: y de·la temeraria presumpcion contra Dios. y por·» [C-TesoroPasión-036r (1494)];
      Ampliar
    • «escodriñauan, fallescieron en su escrutinio, y la iniquidad desmintio a si mesma. O | impiedad | detestable: o iniquidad llena de abominacion y pecados: la sanctedad de·los sacerdotes» [C-TesoroPasión-056v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
  • 2
    sust. fem.
    Cualidad de quien manifiesta ausencia de fe religiosa.
    Relacions sinonímiques
    infidelidad;
    Exemples
    • «sabidos assi de judios como de cristianos que le scriuiessen por instrumentos de | impiedad | para que despues de instruydo en sus errores le fauoreciessen. Entre los» [D-ViajeTSanta-105r (1498)];
      Ampliar
    • «me parece) lo que se ha dicho de·los que yerran por | impiedad | como es justa la damnacion. empero ahun por otra manera mas euidente» [D-ViajeTSanta-128v (1498)];
      Ampliar
    • «en medio d·ellos es la princesa suya soberuia han se cobierto de | impiedad | . son ya passados entre los desseos de su corazon. dezir se» [D-ViajeTSanta-134r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
impiedad (5);
Variants formals
impiedad (5);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1254-60)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
PIUS: apiadar, desapiadadamente, despiadadamente, despiadado -a, impiadoso -a, impiedad, impío -a, piadosamente, piadoso -a, pie , piedad, pío -a, pitancero, pitanza;