empíreo -a

Tomado del latín empyrium, y este del griego empyrios, 'de fuego'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Empyreum. interpretatur igneum.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    [Cielo] que está lleno de luz por ser la morada de los seres divinos.
    Exemples
    • «y por este solo vicio cayo dende la muy alta morada del cielo | jmpireo | en el baratro y escuridad de los infiernos. ende conozcamos el grande» [D-ViajeTSanta-135r (1498)];
      Ampliar
    • «Dios todo poderoso que ha houido por bien de sobyr en·el çielo | impirio | a·mi senyor el principe por le dar palma de·las batallas que» [E-CartasReyes-002v (1480)];
      Ampliar
    • «poner por obra lo pensado la fazen digna de gloria fasta el cielo | empireo | lauantada. E por ende pues aquellos no satisfarian a·loar·la: de·la loar» [E-Satyra-b025v (1468)];
      Ampliar
    • «su redondeza estaua hun tan rico asentamyento cuyo lugar los humanos nombramos cielo | impireo | alli en vnos circulos y otros d·esta espera. por esta nigromancia» [E-TriunfoAmor-038r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 11;
Formes
empireo (4), empirieo (1), impireo (4), impirio (2), jmpireo (1);
Variants formals
empireo -a (5), impireo -a (6), impirio -a (1);
1a. doc. DCECH: 1500 (CORDE: 1300)
1a. doc. DICCA-XV 1468
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
PYR: empíreo -a, pelitre, pirita, pyrethrum -i;