implicar

Tomado del latín implicare, 'envolver en pliegues', derivado de plicare, 'doblar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Implico .as. implicui uel .aui. por embaraçar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Poner <una persona> [algo] con fuerza en el interior de [un lugar].
    Exemples
    • «e leuar el carnero como la aguila. el qual se emboluio e | implico | sus vñas en·la lana del carnero. de manera que non pudo» [E-Ysopete-077r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona> que [alguien o algo] se comprometa en un asunto.
    Exemples
    • «requeria su gesto: les dixo que ahun que su profession ya no era | implicar | se en juyzios: ni en·las cosas del mundo. a·las quales el » [E-Exemplario-054v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
implicar (1), implico (1);
Variants formals
implicar (2);
1a. doc. DCECH: 1499 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
PLICARE: allegación, allegadizo -a, allegado -a, allegador -ora, allegamiento, allegar, aplegar, aplicación, aplicadero -a, aplicador -ora, aplicar, cómplice, desplegar, emplear, esplegar, espleitar, espleito, explicación, explicadamente, explicar, explícitamente, explico -as -are, implicar, implícitamente, implícito -a, inexplicable, llegar, plega, plegador, plegar, pliego, replicación, replicar, suplicación, suplicante, suplicar, suplicio;