impropio -a

Derivado de propio, tomado del latín proprium, 'perteneciente a alguien'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que carece de adecuación o de conveniencia.
    Exemples
    • «tanto fue mayor su denuedo y mas digno de illustre fama. | Improprio | fue luego llamar al rey de Sobrarbre rey de Nauarra por que touo» [D-CronAragón-008v (1499)];
      Ampliar
    • «en seruicio de Dios y en beneficio del reyno que en festejar tan | impropias | bodas. que ni a el ni a·los reynos cumplian ni menos» [D-CronAragón-155r (1499)];
      Ampliar
    • «quiere que vuestro gentil orden de dezir e aujsades palabras dando a mj | jmproprios | lohores la podiessen causar. Mas ayudado de lo que vuestra disposicion manifiestamente» [E-CancCoimbra-098r (1448-65)];
      Ampliar
    • «no? Y ella aya mas a·gastar nj spender pareçe·me cosa | jmpropia | . porque la cosa que no esta en libertat no se cumple siempre» [E-TristeDeleyt-087r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 5; D: 3;
  • 2
    adj.
    Que no corresponde exactamente a algo sino solo por aproximación.
    Exemples
    • «como colamiento de sangre y significa dos cosas la vna propia la otra | inpropia | . propiamente significa o la passion del figado y de·las venas o» [B-Salud-004v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
impropias (1), impropio (2), improprio (1), inpropia (1), jmpropia (1), jmpropio (1), jmproprios (2);
Variants formals
impropio -a (5), improprio -a (3), inpropio -a (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1400)
1a. doc. DICCA-XV 1448-65
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0513/10.000
Família etimològica
PROPRIUS: apropiado -a, apropiar, expropiación, impropiamente, impropiedad, impropio -a, propiado -a, propiamente, propiedad, propietario -a, propio -a, proprio motu;