impugnación

Tomado del latín impugnationem, derivado de impugnare, 'atacar', y este derivado de pugnare, 'pelear', a su vez derivado de pugnus, 'puño'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jmpugnatio .onis. por el combate.
​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de rebatir o refutar algo.
    Exemples
    • «cartas cercar. Et a·todas e a·cadaunas otras excepciones dilaciones | jmpugnaciones | auxilios e beneficios de fuero e de dreyto vso e costunbre del regno» [A-Sástago-151:030 (1427)];
      Ampliar
    • «hi hauredes. Et a·todas e a·cadaunas otras excepciones dilaciones | jmpugnaciones | auxilios e beneficios de vso dreyto e costumbre del regno d·Aragon a» [A-Sástago-156:060 (1432)];
      Ampliar
    • «del fuero pora cartas demandar e a·todas e cadaunas otras excepciones | jnpugnaciones | allegaciones e·defensiones assi de fuero como de dreyto a·las sobreditas cosas» [A-Sástago-206:050 (1457)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de ir contra alguien o contra algo.
    Exemples
    • «el virtuoso traua el mundo por los cuernos vençiendo con razon las falsas | jnpugnaçiones | de·los reprehendientes faziendo·les cognosçer por buenas palabras e seguras obras que» [E-TrabHércules-080r (1417)];
      Ampliar
Formes
jmpugnaciones (2), jnpugnaciones (2);
Variants formals
impugnacion (2), inpugnacion (2);
1a. doc. DCECH: 1454 (CORDE: 1260)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
PUGNUS: apuñalar, apuñear, impugnable, impugnación, impugnar, inexpugnable, pugna, pugnar, puñada, puñado, puñal, puñalada, puño, repugnancia, repugnante, repugnar;