incesable

Derivado de cessar, tomado del latín cessare, 'entretenerse, descansar', frec. de cedere, 'adelantarse, retirarse'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que se manifiesta con constancia y sin interrupción.
    Exemples
    • «triste me veo / maldicho yo sea si nunca me vaga / cuydado | incessable | por vuestro desseo. / Maldicho yo sea mi bien porque paga / mi» [E-CancHerberey-170r (1445-63)];
      Ampliar
    • «muerte cerro los oios de Mauseolo. e la triste reyna despues de lloros | incessables | e honores magnificos vn monumento tan excelente fizo fabricar que por vna de·» [E-Satyra-b042r (1468)];
      Ampliar
    • «cuerpo se desfizo e torno seco e augmentando se mas e mas las | incessables | penas del triste Narciso. la desauenturada anjma de·las aflictas carnes salia en » [E-Satyra-b045v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
Formes
incessable (1), incessables (2);
Variants formals
incessable (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CEDERE: accesión, acceso, antecedente, anteceder, antecesor -ora, ceder, cesación, cesamiento, cesar, cesión, cesionar, conceder, concesión, exceder, excesivamente, excesivo -a, exceso, exceso -a, incesable, incesablemente, incesantemente, interceder, intercesión, intercesor -ora, precedente, preceder1, preceder2, predecesor -ora, procedente, proceder, procedimiento, proceír, procesal, procesar, procesión, proceso, recejar, recés, retroceder, succeidor -ora, succeír, suceder, sucesión, sucesivamente, sucesor -ora;