incrédulo -a

Derivado de crédulo, tomado del latín credulum, derivado de credere, 'creer'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jncredulus .a .um. por cosa que no cree. *Jncredulus .a .um. por cosa que no es creida.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] que carece de fe religiosa.
    Relacions sinonímiques
    infiel;
    Exemples
    • «menazando: Por que no oyes con atencion lo que cuenta: mas ante como | incredulo | stas dormiendo? E aquel turbado despierta se e luego nos conto secretamente en·» [D-Vida-015r (1488)];
      Ampliar
    • «sin que por su mal te conozca. porque las mesquinas gentes estan | incredulas | y de tu eregia hereges. mas soy cierta que tu gualardon sera» [E-TriunfoAmor-021v (1475)];
      Ampliar
    • «fe vamos. tan grande distancia de tierra a anparar·te. algunos | jncredulos | para ti conuertiremos porque los tuyos en numero sin fin crescan. O» [E-TriunfoAmor-032v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 2;
  • 2
    adj.
    Que es propio de personas sin fe religiosa.
Formes
incredulas (1), incredulo (1), jncredulos (1);
Variants formals
incredulo -a (3);
1a. doc. DCECH: 1438 CORDE: 1293)
1a. doc. DICCA-XV 1475
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CREDERE: acreedor -ora, crédito, credo, credulidad, creedero -a, creedor -ora, creencia, creer, creíble, creyente, descreer, descreído -a, encreedor -ora, incredulidad, incrédulo -a, increíble, increíblemente;