indignación

Tomado del latín indignationem, derivado de indignari, 'irritarse', y este derivado de dignus, ‘digno’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jndignatio .onis. por aquella saña [con razon]. Rhamnusia. ae. por la diosa dela indignacion.
​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Sentimiento de enfado violento provocado por una acción reprobable.
    Exemples
    • «mandamos vos de cierta sciencia e expressament dius jncurrjmento de nuestra jra e | jndignacion | que presentedes la dita letra al dito rey de Fez e jnstedes e» [A-Cancillería-2391:011v (1415)];
      Ampliar
    • «muger mirando al ombre con deletacion o con cubdicia non deuida o con | indignacion | e saña e desplazimiento. Segundo confiesse se del sentido del oydo el» [C-BreveConfes-28v (1479-84)];
      Ampliar
    • «cosa que le non plaze. Mientra aquesta turbaçion dura. nasçe vna | indignaçion | . la qual mete dentro de·la memoria vn odio. e despues» [C-FlorVirtudes-307r (1470)];
      Ampliar
    • «que las mujeres son mayor causa. Donde se siguio que con su | indignacion | y malicia por sus manos dieron cruel muerte al triste de Torrellas.» [E-Grisel-034v (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 21; B: 3; D: 1;
Formes
indignacion (5), indignation (1), jndignacion (18), yndignaçion (1);
Variants formals
indignacion (23), indignation (1), yndignacion (1);
1a. doc. DCECH: 1465 (CORDE: 1300)
1a. doc. DICCA-XV 1415
Freq. abs. 25
Freq. rel. 0,142/10.000
Família etimològica
DIGNUS: condignamente, condigno -a, desdén, desdeñar, desdeño, desdeñoso -a, dignamente, dignar, dignidad, digno -a, indignación, indignado -a, indignamente, indignar, indigno -a;