infancia

Tomado del latín infantia, derivado de fari, 'hablar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jnfantia .ae. por la niñez edad de niño.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Etapa de la vida de una persona situada entre el nacimiento y la pubertad.
    Relacions sinonímiques
    niñez;
    Exemples
    • «uelo de la ignorancia / que mi tierna hedat cobria / de la mi primera | infancia | / en una symple constancia / syn premio de grand ualia / en la qual» [E-CancEstúñiga-141r (1460-63)];
      Ampliar
    • «las occultas partes suyas alguna persona les viesse. ca es cierto de su | infancia | fasta el presente dia otra que ella no veer solo aquellas que necessidat » [E-Satyra-a041r (1468)];
      Ampliar
    • «e muy eloquente palabra. Recuente se d·el que en la edat de | infancia | durmiendo en la cuna abeias venieron e pusieron le mel en la boca. » [E-Satyra-b024v (1468)];
      Ampliar
    • «nombrada Catherina fiia de Coste en otro tiempo rey: muy enseñado de su | infancia | en artes liberales. la qual mirando los lloros e plantos de algunos que » [E-Satyra-b038r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  D: 10;
Formes
infancia (7), jnfancia (3);
Variants formals
infancia (10);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1240)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 10
Freq. rel. 0,0570/10.000
Família etimològica
FARI: afabilidad, afable, afán, afanado -a, afanar, afanoso -a, antiprofeta, cacefatón, confabulación, confabular, enfadar, fábula, fabulador -ora, fabulosamente, fabuloso -a, facundia, fatal, habla, habladero -a, hablado -a, hablador -ora, hablante, hablar, hablilla, hada, hadar, hado, inefable, infancia, infando -a, infante -a, infanzón, infanzonía, malhadado -a, malvado -a, malvestad, nefando -a, prefacio, prefación, profecía, profeta, profetar, proféticamente, profético -a, profetisa, profetizar;