infuso -a

Derivado de infundir, tomado del latín infundere, 'verter, derramar'.

Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que es transmitido por gracia divina.
    Exemples
    • «qualquier don siquier sea spiritual: como son los bienes del alma naturales: acquiridos e | infusos | : siquier corporales como es fuerça, prestez, belleza: siquier temporales: como son officios» [C-Cordial-027r (1494)];
      Ampliar
    • «en quatro maneras. La primera es quanto al alma quitando le las virtudes | infusas | : e morales. La segunda quanto al cuerpo: faziendo le daños corporales. La tercera» [C-SumaConfesión-080v (1492)];
      Ampliar
    • «en cuya parte principalmente la fe se ayunta la qual es vna lumbre | infusa | que faze creer lo que razon aprouar no puede. porque si con» [D-ViajeTSanta-127r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
Formes
infusa (1), infusas (1), infusos (1);
Variants formals
infuso -a (3);
1a. doc. DCECH: 1444 (CORDE: 1379-1425)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0134/10.000
Família etimològica
FUNDERE: confundir, confusamente, confusión, confuso -a, difundir, difusamente, difusión, difuso -a, efusión, fondre, fundimiento, fundir, fúsil, fusión, fuslera, fuso -a, hundido -a, hundir, infundir, infusión, infuso -a, perfundir, refundir, refusión, rehusar, sangfoniment;