ingreso

Tomado del latín ingressum, 'entrada', part. pas. de ingredi, 'entrar', derivado de gradi, 'andar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jngressus .us. por aquello mesmo [la entrada]. *Jngressus .us. por aquel andar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de pasar al interior de un lugar.
    Relacions sinonímiques
    entrada, entramiento, entrante, introito;
    Exemples
    • «de·la dicha ciudat damos et atorgamos a cenes et trehudo perpetuo con | jngreso | et regreso tan solament et sines comjsso loysmo et fadiga et con·las» [A-Sástago-236:001 (1479)];
      Ampliar
    • «a·los dichos patios sino el derecho tan solament que en virtud del | jngreso | et regreso por·el present contracto la dicha ciudat ha et tiene en» [A-Sástago-236:030 (1479)];
      Ampliar
    • «quj es o por tiempo sera se puedan ipso facto entrar et hayan | jngreso | et regreso en·la dita torre con·todos et qualesqujere mjlloramjentos que y» [A-Sástago-236:040 (1479)];
      Ampliar
    • «nonbrados diputados sobredichos la dicha torre a jnfitheosim trehudo et cens perpetuo con | jngreso | et regreso tan solament et con et dius las condiciones et maneras sobredichas» [A-Sástago-236:050 (1479)];
      Ampliar
    Distribució  A: 6;
  • 2
    sust. masc.
    Acción y resultado de ser admitido en una corporación o un empleo.
Formes
jngreso (6);
Variants formals
ingreso (6);
1a. doc. DCECH: 1600 (CORDE: 1424)
1a. doc. DICCA-XV 1479
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
GRADI: agresor -ora, desgraduar, grada, grado1, gradón, graduado -a, ingreso, progreso, regreso, transgresión, transgresor -ora, trasgrear;