inhábil

Tomado del latín inhabilem, derivado de habilis, 'manejable, apto', y este derivado de habere, 'tener, poseer'.
​Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Jnabile cosa no abile. inhabilis .e. ineptus.
  • 1
    adj.
    Que no es apto para desempeñar determinada función.
    Exemples
    • «tenjan conrreados aptos et sufficientes a moler e los mas finquauan distitujdos et | inhabiles | a aquello. por do el popular de·la dita ciudat era forçado leuar » [A-Ordinaciones-024v (1429)];
      Ampliar
    • «trobasse nombre de ciudadano muerto o por alguna de·las otras causas sobreditas | jnhabil | o no capaz de alli adelant a·los officios de·la dita ciudat. » [A-Ordinaciones-040v (1442)];
      Ampliar
    • «el prior era tan viejo que no era para regir porque declarando ser | inabile | boluia el regimiento por defeto del prior al mismo camarero. y entrando» [D-CronAragón-147v (1499)];
      Ampliar
    • «por contumaces llamo otros testigos y por las desposiciones de aquellos declaro ser | inabile | para regir el preboste. y aquel desechado y priuado del oficio embio» [D-CronAragón-147v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 10; C: 2;
Formes
inabile (2), inhabiles (2), jnabil (1), jnhabil (5), jnhabiles (2);
Variants formals
inabil (1), inabile (2), inhabil (9);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1429
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
HABERE: avolidad, deshabitado -a, evad, exhibiente, exhibir, habedero -a, habedor -ora, haber1, haber2, haberío, habiente, hábil, habilidad, habitable, habitación, habitador -ora, habitante, habitar, hábito, habitualmente, habituar, inhábil, inhabilidad, inhabilitación, inhabitable, inhibición, inhibir, malaltía, malatía, prebenda, prohibición, prohibir, ratihabición;