inhibición

Tomado del latín inhibitionem, derivado de inhibere, 'retener, usar', y este derivado de habere, 'tener, poseer'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jnhibitio .onis. por aquel vedar.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de retener o de impedir algo en virtud de una autoridad o poder.
    Exemples
    • «tenor de·la dicha nuestra prouision. E fechas las dichas suspension e | jnhibicion | encomendareys en nombre nuestro los dichos officios a·las personas en la dicha» [A-Cancillería-3665:123v (1488)];
      Ampliar
    • «et a·la jnhibicion de aquella e a·la presentacion de·la dita | jnhibicion | feyta o fazedera et a·toda objeccion de libello contestacion de pleyto e» [A-Sástago-192:200 (1450)];
      Ampliar
    • «o fazedero. en·el caso que por tenor de·la dicha ordinacion tales | jnhibiciones | son proueydas e el dito racional era empachado en tanto que no podia » [A-Ordinaciones-019r (1429)];
      Ampliar
    • «de appelacion e·prosecuciones de aquellas et a·toda firma de dreyto et | jnhibicion | de aquella obtenida et obtenedera asi por contraffuero como en otra qualquiere manera» [A-Sástago-224:030 (1467)];
      Ampliar
    Distribució  A: 30;
Formes
inhibiciones (1), jnhibicion (12), jnhibiciones (16), jnibiciones (1);
Variants formals
inhibicion (29), inibicion (1);
1a. doc. DCECH: 1597 (CORDE: 1329)
1a. doc. DICCA-XV 1429
Freq. abs. 30
Freq. rel. 0,171/10.000
Família etimològica
HABERE: avolidad, deshabitado -a, evad, exhibiente, exhibir, habedero -a, habedor -ora, haber1, haber2, haberío, habiente, hábil, habilidad, habitable, habitación, habitador -ora, habitante, habitar, hábito, habitualmente, habituar, inhábil, inhabilidad, inhabilitación, inhabitable, inhibición, inhibir, malaltía, malatía, prebenda, prohibición, prohibir, ratihabición;