inmunidad

Tomado del latín immunitatem, derivado de immunis, 'libre de servicio, exento', y este derivado de munus, 'oficio'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jmmunitas .atis. por aquella esencion [de lei].
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Privilegio concedido a alguien para quedar exento de un tributo o de una obligación.
    Relacions sinonímiques
    franqueza;
    Exemples
    • «la tal jmpossicion se quedasse para siempre. Dizen mas ser contra las | jnmunjdades | ecclesiasticas las quales no quieren preiudicar. A·la primera es facil la» [A-Cancillería-3665:129v (1488)];
      Ampliar
    • «Frago Santgarrin Jehulas Piquera con todos e qualesqujere terminos e dreytos priujlegios e | jnmunjdades | que los ditos castiello torre e lugares han e hauer pueden e deuen» [A-Sástago-151:001 (1427)];
      Ampliar
    • «esto gozar deue de·los preujllejos comunes que los otros atales se alegan | ynmunjdades | libertades defensiones partiçiones a ellos por conçesiones e lo al a costunbre otorgadas» [B-ArteCisoria-065v (1423)];
      Ampliar
    • «opone al poder tenporal que por manera leonina quiere las preheminençias derechos e | ymunidades | de·la yglesia antonomasica ynfringir o quebrantar. estonçes el perlado derribe e» [E-TrabHércules-058v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 10; B: 1; D: 1;
Formes
inmunidades (2), jnmunidades (1), jnmunjdades (4), jnmunjdat (3), ymunidades (1), ynmunjdades (1);
Variants formals
inmunidad (7), inmunidat (3), ymunidad (1), ynmunidad (1);
1a. doc. DCECH: 1500 (CORDE: 1371)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 12
Freq. rel. 0,0684/10.000
Família etimològica
MUNUS: comulgar, común, comuna, comunal, comunalmente, comunero -a, comunicable, comunicación, comunicar, comunidad, comunión, comúnmente, descomulgado -a, descomulgar, descomunal, descomunicación, descomunión, excomulgado -a, excomulgar, excomunicación, excomunión, inmune, inmunidad, remuneración, remunerador -ora, remunerar;