insistir

Tomado del latín insistere, 'mantenerse', derivado de sistere, 'colocar'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jnsisto .is. institi. por estar en lugar. neutrum .v. *Jnsisto uiam. por apressurar el camino.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Mostrar <una persona> interés o empeño en [algo].
    Exemples
    • «orden que Dios sea seruido. § Otrosi nos screuis lo mucho que | haues jnsistido | con los diputados sobre las dos mil lliuras de fogajes de·los de» [A-Cancillería-3686:II:018r (1497)];
      Ampliar
    • «e de noche e de dia sembrando zizania con todas sus fuerças | insistia | . como el amor vnidad e concordia con que se amauan el vno» [E-Ysopete-111v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 1;
Formes
haues jnsistido (1), insistia (1);
Variants formals
insistir (2);
1a. doc. DCECH: 1444 (CORDE: 1427-28)
1a. doc. DICCA-XV 1489
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
SISTERE: asistente, asistir, consistente, consistir, consistorial, consistorio, desistir, existencia, insistir, persistir, resistencia, resistente, resistir, subsistencia, subsistente;