intacto -a

Tomado del latín intactus, derivado de tactus, part. pas. de tangere, ‘tocar’.

Nebrija (Lex1, 1492): *Jntactus. a. um. por cosa no tocada.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj.
    Que no ha sufrido alteración.
    Exemples
    • «Aquesta voz a el comuna es con el estoico. Ygualmente y aqueste los bienes | jntactos | por las quemadas çiudades trahe por que de si contento es: por» [C-EpistMorales-10v(2v) (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 2
    adj.
    [Persona] que no ha tenido contacto sexual.
    Relacions sinonímiques
    casto -a, puro -a;
    Exemples
    • «principe de·los christianos catholicos: vio aquel Helias castissimo a san Juan virgen | intacto | . y juntos los dos, alabauan en Santiago el martirio. O piadoso Jesu, y» [C-TesoroPasión-016v (1494)];
      Ampliar
    • «.ix. de·la resurreccion de Lazaro.§ Oracion.§ Jhesu nazareno fijo de·la virgen | intacta | , tu que manifestando tu diuina natura, resuscitaste a Lazaro muerto de quatro dias:» [C-TesoroPasión-017v (1494)];
      Ampliar
    • «primero fijo de·la corrupta, soys agora estimado por fijo de·la virgen | intacta | ? con que derecho se pudo fazer? con qual ley, o decreto lo podistes» [C-TesoroPasión-106r (1494)];
      Ampliar
    • «mismo no lo ordenasse? O pobreza diuina y sanctissima, que forço la virgen | intacta | de emboluer en·la muerte en su halda su fijo precioso en paños» [C-TesoroPasión-113v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
intacta (3), intacto (1), jntactos (1);
Variants formals
intacto -a (5);
1a. doc. DCECH: 1425-50 (CORDE: 1427-28)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
TANGERE: acontecer, atañer, contagión, contagioso -a, contecer, contiguo -a, contingente, intacto -a, tacto, tañedor -ora, tañer, tañimiento;