intensión

Derivado de intenso, tomado del latín tardío intensum, 'intenso, violento', derivado de tendere, 'tender'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jntensio .onis. por aquel entesadura.

​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Fuerza o energía con que actúa algo.
    Relacions sinonímiques
    arrebatamiento, brío, rebatamiento, virtud;
    Exemples
    • «que se podrezca. Empero engendran y causan se algunas dolencias por la | intension | de qualidades que no merecen ser dichas pestilenciales. Ahun es de notar» [B-Peste-041r (1494)];
      Ampliar
    • «las estiende: ca la estension es infinita: e no puede crecer. mas la | intension | es finita e siempre puede crecer. E por consiguiente ninguna tal que no» [C-SumaConfesión-019r (1492)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
intension (2);
Variants formals
intension (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1410)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,00895/10.000
Família etimològica
TENDERE: atención, atendar, atender, atentamente, atento -a, atestar1, contención, contencioso -a, contender, contendiente, contienda, entendedor -ora, entender1, entender2, entendidamente, entendido -a, entendiente, entendimiento, entestecido -a, extender, extendidamente, extendido -a, extensamente, extensión, extensivamente, extenso -a, intención, intensión, intensivamente, intenso -a, intentar, intento, intento -a, ostensión, ostentación, papiteso -a, pretender, pretenso -a, tender, tendero -a, tendido -a, tendrum, tenesmo, tesón, tetanus -i, tienda, tieso -a, tiesto -a, tono;