inventar

Formado a partir del latín inventum, 'invención', derivado de invenire, 'hallar', y este derivado de venire.
Nebrija (Lex1, 1492): *Jnuenio .is. inueni. por hallar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Jnventar. inuenio .is. reperio .is.
  • 1
    verbo trans.
    Crear <una persona> [algo] que no existía antes.
    Exemples
    • «de·los años quier dias antiguos que por Eritonio hijo de Vulcano fue | inuentado | y puesto en orden el arte polido y gran exercicio de caualgar y» [B-Albeytería-005v (1499)];
      Ampliar
    • «mismos se hauian ganado. y ganado ahun a otros. y | hauian inuentado | tan alta y segura forma de bien regir. que el rey que» [D-CronAragón-016v (1499)];
      Ampliar
    • «la suaue musica. la qual para·l enganyo nuestro fue por vosotros | inuentada | . y bien se conosce ser vna sobtil ret para las erradas nuestras» [E-Grisel-011r (1486-95)];
      Ampliar
    • «dançar y baylar y la suaue musica. para las mis fiestas fue | jnventada | . por mj fue hallado el trobar. el polido vestir. el» [E-TriunfoAmor-022r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 13; D: 4;
  • 2
    verbo trans.
    Crear <una persona> en la mente la idea de [algo] real o irreal.
    Relacions sinonímiques
    imaginar, maginar;
    Variants lèxiques
    invencionar;
    Exemples
    • «Y quando ya de enoiar·me mis fatigas stranyas descansaron algun·tanto | inuente | la sepultura del triste cuerpo finado de tal facion y compas. De» [E-Grimalte-041v (1480-95)];
      Ampliar
    • «alauaua le perdono por entonces mas dende a poco mudo el proposito e | jnuento | manera como la engañasse e fingio que estaua enfermo e mando llamar los» [E-Ysopete-052v (1489)];
      Ampliar
    • «que le contasse mas fabulas allende de·las cinco acostumbradas. el qual | inuento | e le relato otras tres bien breues. El rey dixo muy breues» [E-Ysopete-105v (1489)];
      Ampliar
    • «de·la muger contra su marido viñadero. § La muger engañosa muy prestamente | inuenta | razones fraudulentas e engañosas con que cubra sus maldades. como declara esta» [E-Ysopete-109r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 5;
Formes
han imuentado (1), han jnuentado (1), hauian inuentado (1), inuenta (1), inuentada (1), inuentadas (3), inuentado (4), inuentando (1), inuentar (1), inuentaron (2), inuentaron· (1), inuente (1), inuento (4), jnuento (2), jnventada (1);
Variants formals
imventar (1), inventar (24);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1186)
1a. doc. DICCA-XV 1475
Freq. abs. 25
Freq. rel. 0,142/10.000
Família etimològica
VENIRE: advenedizo -a, advenidero -a, advenidor -ora, advenimiento, advenir, adviento, avenencia, avenir1, avenir2, aventación, aventar, aventura, aventurado -a, aventuranza, aventurar, avinenteza, bienavenir, bienaventuradamente, bienaventurado -a, bienaventuranza, bienvenido -a, conción, contravenir, convención, convencional, convenible, conveniblemente, convenido -a, conveniencia, conveniente, convenientemente, convenio, convenir, convento, conventual, desavenido -a, desavenir, desaventura, desaventuradamente, desaventurado -a, desaventuranza, desconvenible, desconveniencia, desconveniente, desventura, desventuradamente, desventurado -a, devenir, entrevenir, esdevenidero -a, esdevenidor -ora, esdevenimiento, esdevenir, esvenidor -ora, evenimento, inconveniente, inconvenientemente, intervención, interveniment, intervenir, intervento, invención, invencionar, inventador -ora, inventar, inventariación, inventariar, inventario, inventiva, inventivo -a, inventor -ora, malaventura, malaventurado -a, obvención, pervenidero -a, pervenir, perviniente, prevenido -a, preveniente, prevenir, preventivo -a, proveniente, provenir, reconvenir, revenir, sobrevenir, sobrevienta, subvención, subvenir, vaivén, venida, venidero -a, venidor -ora, venir, ventana, ventanero -a, ventar, ventosa, ventosidad, ventoso -a, ventura, venturoso -a, viento, viniente;